Renta 4 Banco revela las cinco claves de oro para invertir sin miedo y con cabeza

El director de sucursal de Renta 4 Banco en Jaén, Antonio Carpio, ofrece una guía con los preceptos básicos antes de realizar cualquier inversión financiera

ECONOMÍA Y FINANZAS CON ANTONIO CARPIO Y RENTA 4 BANCO | 04 OCT 2024 |
00:00

ECONOMÍA Y FINANZAS CON ANTONIO CARPIO Y RENTA 4 BANCO | 10 NOV 2025 |

Ángel López

Jaén - Publicado el

1 min lectura4:29 min escucha

La semana bursátil ha estado marcada por la volatilidad y la toma de beneficios, especialmente en el sector tecnológico. En este contexto, Antonio Carpio, director de la sucursal de Renta 4 Banco en Jaén, ha ofrecido en el programa Herrera en COPE una serie de consejos fundamentales para afrontar cualquier tipo de inversión financiera.

Evaluar el perfil de riesgo

La primera recomendación es evaluar nuestro perfil de riesgo de la manera más objetiva posible. Carpio señala que es fundamental plantearse cuestiones como "si el dinero que estoy pensando en invertir lo voy a necesitar o no en el corto plazo" o si se prefiere un rendimiento explícito, como dividendos o cupones, frente a un producto que genere interés compuesto sin tributar.

Invertir en lo que se conoce

El segundo consejo consiste en "invertir única y exclusivamente en negocios o empresas que conozcas y entiendas". El experto pone un ejemplo claro: no tiene sentido que una persona sin conocimientos de tecnología invierta en una compañía de inteligencia artificial, pero sí que un médico compre acciones de Novonordis, farmacéutica líder en tratamientos contra la obesidad.

Junto a este principio, el director de Renta 4 Jaén introduce la tercera recomendación: la diversificación. Citando al inversor Warren Buffett, explica que el universo bursátil es lo bastante amplio como para encontrar oportunidades en sectores que sí se comprenden. Por ello, considera fundamental tener una cartera diversificada por regiones geográficas y sectores de actividad.

Largo plazo y asesoramiento profesional

La cuarta clave es buscar siempre el largo plazo, con horizontes temporales de más de 5 años. Carpio califica como un error el "market timing" o la obsesión por predecir movimientos a corto plazo. "Si estamos seguros de la calidad de las compañías que tenemos en cartera y de su potencial de crecimiento de beneficio, no es necesario tocar la inversión", afirma.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking