La ola de solidaridad con el Ropero Social de Huelva no cesa y pide más ayuda: "Necesitamos calzado y manos"

Tras el aluvión de donaciones de ropa, la asociación onubense hace un nuevo llamamiento para conseguir calzado deportivo y voluntarios ante la continua demanda.

Ropa colgada en un perchero
00:00
COPE Huelva

Rocío Gálvez, presidenta de la asociación Ropero Social de Huelva

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

5 min lectura12:33 min escucha

El Ropero Social de Huelva ha recibido un aluvión de donaciones tras el llamamiento que realizó hace un par de semanas ante la falta de ropa de caballero y de cama. La presidenta de la asociación, Rocío Gálvez, ha confirmado que la respuesta de Huelva y su provincia ha sido "increíble", aunque ahora la entidad se enfrenta a nuevas necesidades y a una gran carga de trabajo que requiere más ayuda.

Una ayuda para cientos de familias

Esta humilde asociación tiene como principal cometido "mejorar la vida de las personas necesitadas de Huelva y provincia". Para ello, proporciona ropa donada por particulares y alimentos que reciben quincenalmente del Banco de Alimentos para un grupo de familias. El número de personas atendidas es "innumerable", ya que colaboran con casi todas las asociaciones de Huelva, como Cruz Roja, Cáritas o Red Madre, atendiendo siempre con cita previa para garantizar una correcta organización.

Detrás de esta labor hay un pequeño equipo de entre 10 y 15 voluntarios que, según su presidenta, son "muy voluntariosos". Gálvez, que considera el ropero su "tercer trabajo", destaca que "el tiempo es lo más valioso que tenemos". El vínculo entre ellos es "superfuerte", llegando a ser "como una familia" unida por la motivación de ayudar a quienes tienen más cerca.

De un día para otro puedes pasar a la otra orilla"

Rocío Gálvez

Presidenta del Ropero Social de Huelva

La presidenta de la asociación reflexiona sobre lo fácil que es pasar a una situación de necesidad. Como recuerda Gálvez, "de un día para otro puedes pasar a la otra orilla". Una pérdida de trabajo, un problema familiar o un accidente pueden cambiar la vida "totalmente en un segundo". Por ello, subraya la importancia de la empatía y la ayuda mutua en la propia comunidad.

Calzado y manos, las nuevas necesidades

Aunque la necesidad de ropa y enseres de cama está cubierta por el momento, el Ropero Social sigue necesitando calzado deportivo nuevo o en muy buenas condiciones, ya que tienen "muchísima demanda", sobre todo por parte de los jóvenes. Además, el gran volumen de trabajo para clasificar y organizar las donaciones hace que sean necesarias más "manos para que ayuden" en la asociación.

Lo que nosotros no nos ponemos, no lo damos"

Rocío Gálvez

Presidenta del Ropero Social de Huelva

Gálvez agradece la colaboración ciudadana, pero hace un ruego importante: que la ropa donada esté en buenas condiciones y limpia. "Lo que nosotros no nos ponemos, no lo damos", sentencia. El trabajo de clasificar las prendas es "muy arduo" para el reducido número de voluntarios, y en ocasiones reciben artículos que van "directamente a la basura", por lo que piden un esfuerzo para que las donaciones sean realmente útiles.

Cómo colaborar

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo como voluntarios, en horario de 11:00 a 13:00 y los jueves por la tarde. También pueden donar ropa en buen estado o calzado. La sede, cedida por el Ayuntamiento, se encuentra en la antigua asociación La Morana, en la calle Alcalde Antonio Morano Montiel, en la zona del Huerto Paco. Por otro lado, quienes necesiten ayuda deben canalizar su petición a través de entidades como Cáritas, que gestionan la cita con el ropero.

Finalmente, Gálvez ha aprovechado para recordar la próxima recogida de alimentos del Banco de Alimentos, que tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre, y ha pedido la misma solidaridad que han recibido con la ropa, ya que esos productos también se distribuyen entre las familias a las que atienden. Durante la entrevista, también ha querido rendir un emotivo homenaje a Kiki, un "voluntario excepcional y maravilloso que se nos ha marchado físicamente" y cuya ayuda ha sido fundamental para la asociación.

La ciudadanía de Huelvay su provincia ha respondido de manera masiva al llamamiento del Ropero Social, que hace unas semanas solicitó ayuda para reponer su stock de ropa de caballero y de cama. Según explica Rocío Gálvez, presidenta de la asociación, la respuesta ha sido “increíble”, desatando un aluvión de donaciones que ha cubierto temporalmente esa necesidad.

Nuevas necesidades: calzado y voluntarios

Sin embargo, el flujo de ayuda es constante y las necesidades no se detienen. "Igual que recibimos, va saliendo", afirma Gálvez. Ahora, la prioridad es conseguir "calzado deportivo nuevo o en buenas condiciones", ya que existe una alta demanda por parte de los jóvenes que acuden a la asociación.

Junto al calzado, la asociación necesita "manos para ayudar". Actualmente, el Ropero Social funciona gracias a un reducido grupo de entre 10 y 15 voluntarios que, aunque "muy voluntariosos", se enfrentan a una gran carga de trabajo. "El tiempo es lo más valioso que tenemos", subraya Gálvez, quien considera su labor en la asociación como su "tercer trabajo".

El tiempo es lo más valioso que tenemos, esto es el mayor valor de una altruista"

Rocío Gálvez

Presidenta del Ropero Social de Huelva

Una ayuda digna para cualquiera

El Ropero Social atiende a un número "incalculable" de personas derivadas de casi todas las asociaciones de Huelva, como Cáritas, Cruz Roja o Red Madre. Para garantizar una atención organizada y confirmar que la ayuda llega a quien de verdad la necesita, trabajan siempre con cita previa gestionada a través de dichas entidades.

Rocío Gálvez recuerda que cualquiera puede encontrarse en una situación de vulnerabilidad. "En el río hay 2 orillas, y tú estás en una orilla, pero de un día para otro puedes pasar a la otra orilla", explica. La pérdida del trabajo, una enfermedad o un accidente pueden cambiar la vida "totalmente en un segundo".

Por ello, insisten en la importancia de que las donaciones sean dignas. "Lo que nosotros nos ponemos, no lo damos", sentencia Gálvez, pidiendo que la ropa llegue limpia y en buen estado. El trabajo de clasificar las donaciones es "muy arduo" y, lamentablemente, a veces reciben prendas que van "directamente a la basura".

Cómo se puede colaborar

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo como voluntarios en el local cedido por el Ayuntamiento, situado en la calle Alcalde Antonio Morano Montiel, en la zona de Huerto Paco. También se puede ayudar donando ropa en buen estado o calzado, o incluso mediante aportaciones directas para la compra de artículos nuevos.

Finalmente, Gálvez hace un llamamiento a la participación en la próxima recogida de alimentos del Banco de Alimentos, que tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre, ya que su asociación también se encarga de repartir esta comida. "Es importante porque eso se traduce en comida para las familias necesitadas", concluye.

Durante la entrevista, la presidenta ha querido tener un recuerdo emocionado para Kiki, un "voluntario excepcional" recientemente fallecido. "Ya quisiéramos tener muchas personas como él", ha expresado Gálvez en un emotivo agradecimiento a su labor y a su familia.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking