El Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización EINTEC 2025 se clausura emplazando a una segunda edición en 2026

Más de medio millar de personas han participado en el evento tecnológico celebrado en Huelva

Escenario de EINTEC 2025 en la Casa Colón

EINTEC 2025

Escenario de EINTEC 2025 en la Casa Colón

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

4 min lectura

EINTEC 2025, el Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial celebrado en Huelva, se ha clausurado esta tarde superando las cifras de participación previstas y emplazando a una segunda edición en 2026. Organizado por Moeve, la Agencia Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, con un espacio expositivo de más de 2.400 metros cuadrados y un amplio programa científico, el evento ha contado con la participación de más de 570 personas entre conferenciantes, asistentes y visitantes. 

De este barco no nos bajamos, queremos que Eintec se consolide en Huelva”, ha sido la contundente frase con la que ha reclamado una nueva edición la teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Empleo, Desarrollo Económico, Fondos Europeos, Vivienda y Familia del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, durante la clausura. “Huelva es el epicentro de la Industria 5.0 y en su ADN está la industria”, ha insistido la responsable municipal.

Encargada de clausurar oficialmente el evento, la delegada de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Lucía Núñez, ha reforzado este mensaje al convocar al auditorio “a seguir viniendo a EINTEC el año que viene”. “Este congreso coloca a Huelva en el mapa de la innovación industrial, en el que la provincia puede posicionarse como referente gracias al peso que ya tiene, al impulso de nuevas inversiones tecnológicas, a los fondos europeos y otros mecanismos de financiación público-privada, y al compromiso de empresas, centros tecnológicos, universidades y administraciones”, ha indicado. “Gracias a un ecosistema dinámico y a la capacidad de imaginar un futuro distinto y trabajar por él”.

En este sentido, ha remarcado el liderazgo de Huelva, primera provincia industrial andaluza, segunda en España y pionera en iniciativas como el hidrógeno verde, que evidencian “un cambio de paradigma hacia una industria más sostenible, competitiva y global, en la que la innovación y la tecnología digital juegan un papel fundamental”.

En su intervención durante la clausura, el comisario de la muestra, Jesús Gómez Melgar, ha subrayado que EINTEC “no es solo tecnología, sino una invitación a mirar desde el presente a un futuro de líderes que quieren cambiar el mundo”, una llamada a usar la innovación de forma ética y responsable. En ese sentido, ha enfatizado que “la tecnología debe estar al servicio de las personas y no al revés, porque el futuro no está en las máquinas, los robots o los sensores, sino en la mirada de quienes las diseñan”. Así, ha defendido la importancia de valores como la sostenibilidad, y una industria tecnológica y digitalizada “que entiende que el progreso solo es real si mejora la vida de las personas”.

Por su parte, el presidente del Comité Científico, David Liras, ha destacado la importancia de poner el foco de la tecnología en las personas al abordar las transiciones energética y digital en la industria, como eje indispensable para el desarrollo económico e industrial en Andalucía. “Hemos abordado disciplinas técnicas como la robótica, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial y la transición energética”, ha señalado, para subrayar que para lograrlo es imprescindible “la innovación y el espíritu de colaboración que hemos buscado en EINTEC”.

El evento ha reunido durante dos días a figuras de referencia de la innovación tecnológica y la digitalización industrial, en un programa con más de una docena de convocatorias.

A lo largo de la jornada han tenido lugar las dos últimas conferencias magistrales. La primera, impartida por Eva Lain, doctora en Biotecnología por la Universidad de Cambridge y fundadora y CEO de Lain Tech, junto a Beatriz Álvarez, responsable de I+D de la compañía, que explicaron el sistema de extracción de cobre que están desarrollando. En segundo lugar, el Tedax y coach en liderazgo Jesús de la Iglesia habló sobre cómo transformar el miedo en una herramienta para crecer, decidir y liderar con coraje.

La jornada se ha completado con tres mesas redondas:

  • La primera, sobre el sector aeronáutico y aeroespacial, con representantes de Airbus, Aertec y Andalucía Aerospace.
  • La segunda, centrada en la ciberseguridad, con ponentes de la Agencia Digital de Andalucía, Moeve, Aertec y Andalucía Aerospace.  
  • Finalmente, el último panel abordó industria, tecnología y la revolución 5.0, con representantes de BIOO, Sandfire Matsa, Knowmad mood y Honeywell.  

EINTEC 2025 se ha celebrado durante dos días en la Casa Colón de Huelva, como un espacio de encuentro para quienes buscan entender y liderar la evolución de la industria en un entorno digital, sostenible y centrado en las personas

Ha contado con el patrocinio de Inetum, Seabery, Vodafone Business, Emerson, Airbus, Fortinet, Knowmad mood y Pepperl+Fuchs, AIQBE, Akkodis, GMW y Honeywell, y con la colaboración institucional de la Diputación de Huelva, la Autoridad Portuaria, la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, así como con BMW como vehículo oficial del evento.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking