Emerita Resources presenta en Huelva el proyecto Iberian Belt West, impulsando un modelo de minería sostenible y generación de empleo en la provincia

iberian-west-map
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Emerita Resources ha presentado oficialmente hoy en Huelva su ambicioso proyecto Iberian Belt West (IBW), situado en la Faja Pirítica Ibérica onubense, en un acto exclusivo para representantes institucionales y empresariales de la provincia. La compañía minera ha aprovechado esta cita para compartir los detalles técnicos, económicos y sociales de un proyecto considerado uno de los más prometedores de Europa en el sector de los sulfuros polimetálicos. 

El encuentro, en el que participaron autoridades locales, empresarios y miembros de distintos colectivos, puso en valor la importancia de la colaboración público-privada y del tejido empresarial local como motor fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad del territorio. 

Una inversión que refuerza la minería europea y local

Emerita Resources cerró recientemente una ronda internacional de financiación que supera los 26 millones de dólares canadienses (más de 17 millones de euros), lo que permitirá acelerar el desarrollo de IBW. Este proyecto fue declarado Inversión Empresarial de Interés Estratégico por la Junta de Andalucía en 2024 y se encuentra en su fase final para convertirse en explotación minera.

Desde 2021, la compañía ha invertido más de 30 millones de euros, logrando perforar más de 120.000 metros en 330 sondeos, con lo que ha incrementado en un 35% los recursos minerales indicados y en un 44% los inferidos, alcanzando cerca de 26 millones de toneladas certificadas. Los estudios metalúrgicos evidencian además la recuperación de más de 774.000 onzas de oro, reforzando el valor del yacimiento.

La reciente concesión del permiso de investigación ‘Ontario’ amplía la superficie de exploración a casi 8.000 hectáreas, sumando 5.573 hectáreas adicionales a las 2.394 anteriores.

 Compromiso social y sostenibilidad

El presidente de Emerita Resources, Joaquín Merino, geólogo natural de Alcalá de Guadaira, explicó que el proyecto tiene una vida útil estimada de más de 25 años, con una producción anual prevista de alrededor de un millón de toneladas. “Los depósitos contienen zinc, plomo, cobre, plata y oro, metales críticos para Europa, por lo que Huelva se convertirá en un enclave clave para la minería del continente y un punto de suministro estratégico para industrias esenciales, como la alemana”, señaló.

Emerita prevé la creación de unos 300 empleos directos durante la fase de explotación y más de 1.600 empleos totales entre directos, indirectos e inducidos, con una inversión global que superará los 350 millones de euros. Además, se proyecta la creación de un centro tecnológico de formación en minería sostenible que facilitará la capacitación de profesionales y el desarrollo de nuevas oportunidades en la comarca del Andévalo y toda la provincia.

Merino destacó la relevancia de la cooperación con empresas locales para tareas auxiliares como transporte, seguridad, medio ambiente y tecnología, lo que contribuirá a fortalecer el tejido empresarial de la región. 

Innovación y transparencia como valores esenciales

Durante el acto, Emerita reiteró que la transparencia, la innovación y la cooperación con el entorno son los pilares de su actividad. La compañía ha abierto este espacio de diálogo para involucrar a las instituciones y empresas locales, subrayando la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo sostenible y responsable del proyecto.

Emerita Resources, reconocida en 2024 como una de las 50 compañías con mejor desempeño en la TSX Venture Exchange, aspira a situar a Huelva en la vanguardia de la minería europea del siglo XXI, combinando progreso económico, innovación tecnológica y respeto medioambiental.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking