Cáritas Huelva urge soluciones para los asentamientos
Desde Cáritas en Huelva recuerdan que la emigración es necesaria para nuestra economía, pero tenemos que aprender a tratarlos no solo como trabajadores sino como ciudadanos

Debemos ver a las personas migrantes que viven en los asentamientos no sólo como trabajadores sino como ciudadanos.
Es el contundente mensaje que la directora de Cáritas en Huelva, María Macías quiere enviar a la sociedad y lo hace tras visitar a las más de 100 personas que se quedaron sin nada hace dos semanas en el incendio del asentamiento de Lucena. En estos momentos reina en ellos la desolación, han perdido todo, incluida la documentación que les permite trabajar.
Estas personas son necesarias para la economía, cada vez cuesta más trabajo encontrar gente en la construcción, la agricultura o la hostelería. Sin embargo, según denuncian desde Cáritas es necesario una concienciación social que nos recuerde que por encima de ser trabajadores son ciudadanos.

Cáritas tiene en marcha varios proyectos de integración entre los que destaca uno por el que estas personas se van trasladando de campaña en campaña agrícola en todo el territorio nacional, siempre con el mismo compromiso, un trabajo y alojamiento.
Escucha en directo

COPE HUELVA
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
04:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN
