La guitarra y la voz de soprano, protagonistas de la intimidad en un concierto en el Palacio de los Pisa
Ruiz del Puerto y Farrés-Llongueras acreditaron la conjunción artística de dos grandes intérpretes

José Luis Ruiz del Puerto y Jula Farrés.Llongueras en la Casa de los Pisa
Granada - Publicado el
2 min lectura
El ambiente casi místico que representa el patio del Palacio de los Pisa, sede del Museo de San Juan de Dios, evoca el final del gótico y es un espacio propicio para la música de cámara. Allí, el Festival de la Guitarra de Granada-Antonio Marín ofrece una serie de conciertos donde la cercanía del público con los intérpretes permite apreciar de manera más nítida sus intervenciones.
homenaje a lorenzo palomo
El espacio fue ideal para que el guitarrista José Luis Ruiz del Puerto y la soprano Julia Farrés-Llongueras ofrecieran un recital compuesto por auténticas joyas en forma de canción, que se cerraba con un homenaje a Lorenzo Palomo, compositor español fallecido el pasado año, y uno de los que con más éxito ha cultivado en los últimos tiempos la creación de partituras donde la guitarra adquiere un protagonismo especial.
armoniosa conjunción
José Luis y Julia mostraron una armoniosa conjunción, con el equilibrio preciso para que la guitarra y la voz adquirieran en cada momento el protagonismo adecuado. Ambos son virtuosos, y supieron mantenerse en su lugar para construir un diálogo musical respetuoso y brillante.
Comenzaron con un pequeño muestrario de bellísimas canciones, como un ciclo titulado de Joaquín Rodrigo y una Nana del valenciano Lluís Blanes, casi contemporáneo del autor del Concierto de Aranjuez, que fue un auténtico descubrimiento. Culminaron con dos ciclos del recientemente desaparecido Lorenzo Palomo, uno de ellos con letra de Celedonio Romero, fundador del Cuarteto Los Romero, cuyo hijo, Pepe Romero, se encontraba entre el público. En esta obra, la línea melódica encomendada a la voz se conjugaba con el acompañamiento de tintes contemporáneos de la guitarra, que por momentos parecía dialogar con la soprano, ofreciendo una réplica singular a través del instrumento.
guitarra de javier mengual
Fue una velada de serenidad, propicia para el silencio y la contemplación, con obras tanto habituales del repertorio como otras que permitieron descubrir la riqueza del patrimonio musical español. La sensibilidad de los intérpretes fue clave para ello, en un espectáculo que contó con el apoyo de la Fundación Guitarras Alhambra, que aportó una guitarra de Javier Mengual para este concierto.