Reabre sus puertas este icónico establecimiento de la calle El Pilar, en Santa Cruz de Tenerife: "Me han felicitado y me han dicho que hacía falta"
Los vecinos celebran la reapertura de este comercio, que cerró sus puertas hace dos años

Quiosquero
Tenerife - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los quiosqueros pasan momentos difíciles. Muy poca gente se sigue acercando a estos pequeños establecimientos para hacerse con su periódico o su revista. Lo digital ha llegado para quedarse y las chucherías no dan suficientes beneficios como para mantenerse. Sin embargo, todavía hay valientes que apuestan por mantener este tipo de negocios abiertos, dando personalidad y gracia a las ciudades, algo que los vecinos por supuesto celebran. La última de estas alegrías se la han llevado en Santa Cruz de Tenerife con el puesto que está ubicado en el cruce entre la calle del Pilar y San Clemente, que ha reabierto sus puertas tras dos años cerrado.

Ubicación del quiosco
una alegría para los chicharreros
Ahora lo regenta Benjamín Gestido, un hombre muy comprometido con su negocio y que sabe bastante sobre el sector. De hecho, confiesa que su familia lleva 36 años dedicándose a esto y que él regentaba otro quiosco en otro punto de la capital chicharrera. "Cuando me enteré que quitaron el que estaba aquí (El Pilar), ni me lo pensé", nos decía. Hemos hablando con él, en plena calle, mientras clientes iban y venían y compraban la prensa o alguna golosina. Nos ha contado que algunos vecinos se han acercado y le han agradecido que abriera de nuevo las puertas del quiosco en esta ubicación: "Me han dicho muchas felicidades, que mucho ánimo, que tengas muchas suerte y que hacía falta".
En algunos sitios creo que van a permitir poner mesas, pero eso todavía dependerá del lugar donde esté el quiosco"
Quiosquero

Quiosquero
Ahora bien, para nadie es un secreto que los tiempos han cambiado. Los quioscos han tenido que adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores y con ello, diversificar su actividad para hacerla mucho más atractiva, de nuevo, a un público ya enfocado a lo digital. "Hay que buscar más. Como éramos antes, bollería, chucherías, regalos... Inclusive, dentro de la normativa que todavía está en un borrador, poner cápsulas de café. En algunos sitios si hay huecos, creo que le van a permitir poner mesas, pero eso todavía dependerá del lugar donde esté el quiosco. Creo que algunas de las propuestas de Ayuntamiento son esas, la venta de plantas...". Por ejemplo, él se compromete a pedir aquellas revistas, aunque sean muy rebuscadas, si un cliente habitual se la solicita. También vende artesanía hecha por él. Un servicio personalizado y único que no se encuentra en cualquier establecimiento.
Evidentemente, no podemos decir que el éxito de este tipo de negocios está solo en la diversificación de su producto, también en el duro trabajo que hay detrás: en la atención, en las horas atendiendo a la gente. Nos comentaba Benjamín que desde el año 1999 él se dedica en solitario a esta actividad y que es muy sacrificado. Muchas horas, mucha dedicación, mucho trabajo, pero siempre ha conseguido salir adelante: "Yo ahora mismo estoy solo, pendiente de cómo es esta zona para ver si hay caja para poder buscar a una persona y poder disfrutar de la familia".