FITUR

Granada promociona la I Bienal de Flamenco dentro del proyecto de capital cultural europea

00:00

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

8 min lectura

Granada ha presentado en Fitur la I Bienal de Flamenco Granada 2025 que tendrá una programación previa en 2024 denominada 'Granada es Flamenco 365' y que se enmarca en el gran proyecto de Capital Cultural Europea 2031. El programa elaborado, según ha afirmado la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, comenzará este año con un ciclo de representantes de artistas locales y especialmente vinculado con el barrio del Albaicín y el Sacromonte.

"El objetivo es poner en valor la reivindicación histórica del sector del flamenco y de la cultura granadina con el que queremos cumplir el compromiso de potenciar su valor artístico y cultural como seña identitaria de Andalucía", ha señalado. "Queremos que la ciudad viva de cerca estos espectáculos con conciertos de primer nivel y con la nomina de los mejores artistas del flamenco actual".

Entre las actividades programadas para la primera edición de 2024, que desarrollará entre el 14 y el 22 de septiembre, regidora ha destacado la feria 'Flamenco Ñ', que se realiza en colaboración con la fundación SGAE "y en la que productores nacionales e internacionales tendrán la posibilidad de venir a Granada a conocer el gran elenco de artistas con el que cuenta la ciudad, con el objetivo de fomentar la creación de nuevos proyectos".

Se llevará acabo además una programación alternativa con espectáculos simultáneos en diferentes lugares de la ciudad, así como un ciclo de cine flamenco en colaboración con la Peña de la Platería, entre otras actividades.

Tras recordar que el Ayuntamiento trabaja en este proyecto de la mano de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza del Flamenco y con el apoyo de las empresas de la ciudad vinculadas con el sector, Carazo ha asegurado que esta propuesta "nace para convertirse en referencia autonómica del flamenco los años impares, y para apoyar la Bienal de Flamenco de Sevilla, que se lleva a cabo los años pares. De forma alternativa Sevilla y Granada serán el foco del flamenco de nuestra comunidad autónoma año tras año".

PANORAMA INTERNACIONAL

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha destacado que el nuevo certamen "relanzará a Granada en el panorama del flamenco internacional y será un potente atractivo cultural y turístico", como ya sucede con otras citas consolidadas como el Festival Internacional de Música y Danza.

Para González, tanto la Bienal de Flamenco como el nuevo ciclo vinculado a su celebración, constituyen "un paso más del compromiso del Gobierno andaluz con el fomento y la protección del flamenco como elemento singular de nuestra cultura", recogido en la Ley pionera aprobada en abril del año pasado por la Junta.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha destacado la imagen de unidad de Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Granada y Diputación apostando por la cultura y por el flamenco para la promoción turística de la provincia, ahora con esta Bienal que suma otro reclamo turístico al extenso patrimonio de Granada.

La Diputación de Granada va a ir de la mano del Ayuntamiento con esta Bienal y con la Junta y es que, a juicio del presidente de la institución provincial, es "importante que el flamenco también esté presente en más de 70 festivales en toda la provincia. En concreto, 250.000 euros repartidos entre veladas, festivales y zambombas que han funcionado muy bien en los últimos meses y que ya están muy consolidados" en distintos puntos de la provincia.

El director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, ha señalado que "queremos que el flamenco en Granada sea protagonista a lo largo de todo el año, con iniciativas impulsadas por el Instituto Andaluz del Flamenco, en el Teatro Alhambra, cuya programación se conocerá en breve. Y también con el que hemos presentado hoy en Madrid, que viene a consolidar la capital nazarí como destino flamenco, este año con el ciclo 'Granada es flamenco', que pondrá en valor el talento granadino, y el próximo, con la primera Bienal de Flamenco de Granada, que, aunará patrimonio material e inmaterial ofreciendo al público una experiencia única".

Así, la primera edición oficial de la Bienal de Flamenco de Granada se desarrollará la segunda quincena de septiembre de 2025, "cuando todas las instituciones publicas artistas y empresarios del flamenco nos daremos la mano en un gran proyecto, estamos convencidos de que servirá de escaparate al resto del Europa y del mundo a través del flamenco", ha concluido.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado este jueves en Fitur el cartel que anuncia la Semana Santa 2024, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en un acto en el que también ha participado el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, y donde una imagen de Jesús de la Paciencia ha sido la protagonista.

Durante la presentación, la primera edil ha celebrado la elección de la Feria Internacional de Turismo de Madrid para "la puesta de largo de este bello momento plasmado por el fotógrafo Pablo Córdoba que sirve para anunciar nuestra Semana Mayor". El cartel oficial es una fotografía bajo el título 'Refugio para débiles necesitados'.

La imagen muestra la imponente espalda de la escultura de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia --talla de la escuela granadina atribuida de Pablo de Rojas-- que fue tomada durante la salida procesional del Miércoles Santo del año pasado, en la calle Marqués de Gerona y con la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada al fondo.

Tras felicitar al autor del cartel, el fotógrafo Pablo Córdoba, que es la primera vez que ha concurrido a concurso, Marifrán Carazo ha querido también poner en valor el trabajo de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, presididas por Armando Ortiz, junto con todas Hermandades y Cofradías de la ciudad, a las que ha definido como "un referente dinamizador de la sociedad granadina. Quiero trasladar mi gratitud a todas y cada una de ellas, por el trabajo que realizan durante todo el año y que, desde estos días, ya empieza a tener un ritmo frenético".

El cartel anunciador de la Semana Santa ya fue también presentado en Granada, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el sábado 13 de enero en un acto que presidió la alcaldesa y al que también asistieron, entre otros, el delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías y consiliario de la Real Federación, José Gabriel Martín; y el pregonero Oficial de la Semana Santa 2024, José Espinel.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha presentado en Fitur la 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada, que se disputará el 4 de mayo desde las 19,30 horas con salida y meta en la zona del Palacio de Congresos y conserva todos los atractivos que la han convertido "en la media más bonita del mundo al pasar por lugares tan emblemáticos como la Alhambra y el Albayzín, que son patrimonio de la humanidad".

En las dos últimas ediciones, la Media ha alcanzado el tope de 5.000 participantes, ya que el recorrido por las bellas calles del Albayzín no permite una mayor participación. Para la alcaldesa, "correr la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada no es hacerlo en una media maratón más, participar en la media de Granada es muchos más. Es correr por la historia de la ciudad, pasar por el Arco de las Pesas es adentrarse por uno de los puntos de acceso de la muralla zirí que separaba el Albayzín del barrio de la Alcazaba Qadima".

"Al pasar por esta puerta, una de las primeras en recodo de la arquitectura hispanomusulmana, nos encontramos con el Mirador de San Nicolás, desde el que los participantes podrán disfrutar de la puesta del sol más bonita del mundo a una hora en la que la Alhambra cambia sus tonos para demostrar por qué se llama colina roja. Muchos de los corredores dicen que es imposible no pararse en este punto para hacerse una foto".

Impresionados por la majestuosidad del paisaje, los atletas se adentrarán en el Paseo de los Tristes con la Alhambra en primer plano y la Carrera del Darro, una calle que hace diferente a Granada. Por si todo ello fuera poco, a los atletas todavía les queda adentrarse en la Alhambra por el corazón de su bosque tras pasar por la Puerta de las Granadas. Y todavía quedarán atractivos como la Puerta de la Justicia, el Realejo o el centro de la ciudad.

"Por todo ello, la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada es una carrera, pero también un reclamo turístico y prueba de ello es que el 50 por ciento de los inscritos llegan desde fuera de Granada, lo que supondrá para la ciudad un retorno directo de casi medio millón de euros. Por tanto, esta media es para nosotros uno más de los grandes eventos que se celebran en Granada", argumenta Carazo.

Por su parte, el embajador de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada, Martín Fiz, campeón del mundo de maratón y premio príncipe de Asturias, declaró que "es una carrera ya muy consolidada en la que los corredores combinan turismo y deporte. Por la orografía de la prueba no es una carrera para hacer grandes marcas, pero si para disfrutar del patrimonio de Granada y de un paisaje y unas vista increíbles a la ciudad y la Alhambra".

" Ya he participado alguna vez y la verdad es que es una media deportiva, pero también cultural en la que sientes el ánimo de la gente que está por la calle y que no para de alentarte. Es una carrera muy diferente. Yo le digo a la gente que si quiere correr una media especial tiene que ir a Granada, es la media más bonita del mundo", ha relatado.

La organización está compuesta por 700 personas coordinaras desde la Concejalía de Deportes y en la que se integran varias áreas municipales como Policía Local, Protección Civil y Mantenimiento. Habrá más de medio millar de voluntarios de la UGR, Madoc y Cruz Roja y de las otras carreras del circuito de pruebas populares de Granada. Las inscripciones para participar en la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada se abren el día 31 del presente mes de enero en https://2024.mmgranada.es.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking