El arte que resiste a la DANA: la Universidad de Granada recupera el patrimonio valenciano dañado
La institución colabora con el Instituto Valenciano de Conservación para restaurar obras de museos, archivos e iglesias afectadas por la riada de 2024

Obra de arte restaurada por la UGR
Granada - Publicado el
1 min lectura
Este 29 de octubre se cumple un año de la DANA que, junto a la riada que provocó, se cobró la vida de 229 personas en Valencia. En este aniversario, la Universidad de Granada (UGR) ha reafirmado su compromiso con la recuperación del patrimonio cultural afectado, colaborando estrechamente con el Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i).
Labores de recuperación del patrimonio
El patrimonio intervenido incluye bienes de museos, archivos municipales, centros culturales e iglesias. Estos objetos, compuestos por materiales orgánicos, se vieron especialmente dañados por la acción del agua y el barro. Tras una evaluación inicial, se estableció un protocolo de actuación, trasladando los bienes más afectados a la Feria de Valencia para un tratamiento de urgencia.
Un año después de la catástrofe, muchas piezas siguen pendientes de intervención. Este legado material es fundamental para las comunidades afectadas, ya que representa una herencia que debe ser protegida y transmitida a las generaciones futuras.
Nuevas piezas para restaurar
Dentro de este compromiso, el Centro de Gestión y Restauración de la UGR ha recibido recientemente 10 planos del Archivo Municipal de Alfafar y una escultura policromada de San Antonio Abad de la parroquia de Picanya. Los trabajos abarcarán desde el diagnóstico hasta la reintegración cromática para restituir sus valores originales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



