Aprobado el proyecto para reducir el ruido de la GR-30, N-432 y N-340
Tendrá un presupuesto estimado de 46,7 millones de euros

José Antonio Montilla, subdelegado del gobierno
Granada - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para ejecutar las actuaciones de la fase segunda del plan de acción contra el ruido en distintos tramos de la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Granada con un presupuesto estimado de 46,7 millones de euros (IVA incluido) para en concreto las vías GR-30, N-432 y N-340.
El proyecto se someterá próximamente a trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, según ha señalado el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, en un audio remitido a los medios, demuestra el compromiso del Ministerio de Transportes con la provincia, donde se da "un impulso importante" a las infraestructuras "con esta nueva inversión".
"Desde 2018, el Ministerio de Transportes ha invertido 94,5 millones de euros en mantenimiento de carreteras en la provincia de Granada", ha añadido Montilla. El objetivo de las actuaciones aprobadas es "reducir los niveles de ruido procedente del tráfico existente de la carretera y mejorar la calidad de vida de la población que se ve afectada por el mismo".
El ámbito de las actuaciones se extiende en la autovía GR-30 del punto kilométrico 1+490 al 15+880, en los municipios de Albolote, Peligros, Maracena, Pulianas, Granada y Armilla; en la carretera N-432 del punto kilométrico 423+400 al 432+500, en los municipios de Atarfe y de la capital granadina; y en la N-340 del punto kilométrico 326+150 al 342+760, en término de Salobreña.
Las actuaciones objeto del proyecto consisten en la instalación de pantallas acústicas y/o extendido de un pavimento fonoabsorbente, en función de las necesidades de la zona. En lo que respecta a las pantallas acústicas, éstas tendrán una longitud total de 8.173 metros y sus alturas estarán comprendidas entre los 3 y 7,5 metros por encima de la cota de rasante de la calzada.
Con carácter general, las pantallas de menor altura serán de hormigón, y las de mayor altura serán de hormigón en su parte inferior, y de vidrio en la superior, al objeto de "reducir su efecto barrera". Respecto a la tipología estructural adoptada para el diseño de las cimentaciones, se ha optado por el empleo de cimentación profunda mediante pilotes de 80 centímetros de diámetro y profundidad variable, a excepción de zonas singulares, en las que las pantallas estarán ancladas a estructuras existentes, sobre barreras New Jersey o sobre estructura independiente tipo pórtico.