El paro sube en Córdoba en agosto con 529 personas más sin trabajo
A pesar de estos datos, sectores como la hostelería no encuentran profesionales y trabajan en la formación para asegurar el futuro

Cocina
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
El mercado laboral cordobés no ha podido esquivar el frenazo habitual de agosto y ha cerrado el mes con un incremento en el número de personas desempleadas. En total, 529 cordobeses se han sumado a las listas del paro en relación con julio, lo que eleva a 52.426 el total de demandantes de empleo en la provincia, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
Este repunte rompe la tendencia positiva de los últimos meses, en los que la provincia había enlazado descensos consecutivos. Sin embargo, la cifra registrada en agosto sigue siendo una de las más bajas en casi dos décadas: hay 8,24% menos parados que en el mismo mes del pasado año y el nivel actual se sitúa únicamente por encima del registrado en julio, que fue el mejor dato desde 2008.
El desempleo afecta de forma desigual a hombres y mujeres. De los 52.426 demandantes de empleo, 19.837 son hombres (37,9%) y 32.589 son mujeres (62,1%). En la capital, el número de personas paradas asciende a 26.861, mientras que el resto se reparte por los municipios de la provincia.
El comportamiento por sectores muestra el peso del verano en la economía cordobesa. El paro ha subido con fuerza en los servicios, con 387 desempleados más, un incremento que suele estar vinculado al cierre de contrataciones temporales ligadas al turismo y la hostelería. También la construcción (+129) y la industria (+103) han notado un retroceso en agosto. En el lado contrario, la agricultura ha aportado una nota positiva con 98 personas menos en paro, favorecida por el inicio de la vendimia. El grupo de quienes buscan su primer empleo suma 8 nuevos inscritos.
Con estos datos, la distribución del desempleo en Córdoba queda del siguiente modo: 34.393 personas en el sector servicios, 4.052 en la construcción, 4.623 en la industria, 3.734 en la agricultura y 5.624 sin empleo anterior.
El comportamiento de Córdoba se enmarca dentro de la tendencia general de Andalucía. En la comunidad, el paro aumentó en 1.756 personas durante agosto (+0,3%), hasta situarse en 592.611 desempleados. A ello se une la caída en la afiliación a la Seguridad Social, que perdió 17.417 cotizantes respecto a julio, dejando el total en 3.475.401.
En el caso cordobés, el número de afiliados descendió en 2.165 personas, lo que supone una caída del 0,7%. No obstante, en comparación con agosto de 2024, la evolución sigue siendo positiva: hay más empleo que hace un año y la afiliación interanual se incrementa en toda Andalucía un 2,23%.
En definitiva, agosto deja un retroceso puntual en el empleo cordobés, con la hostelería y otros servicios como principales afectados. Pese a ello, la provincia mantiene una de sus cifras de paro más contenidas desde el inicio de la crisis financiera de 2008, lo que permite encarar el último trimestre del año con una base de estabilidad mayor que en ejercicios anteriores.