Monseñor Jesús Fernández en la festividad de la Fuensanta: “María es fuente de esperanza y sembradora de paz”

El Obispo también entregó la medalla de la Diócesis y la bendición apostólica a José Ramón Agote, presidente de Cáritas Parroquial de la Fuensanta

El obispo de Córdoba ante la Virgen de la Fuensanta

Alvaro Tejero

El obispo de Córdoba ante la Virgen de la Fuensanta

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Córdoba ha vuelto a vivir con intensidad la solemnidad de la Natividad de Nuestra Señora, en la que se celebra a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad. El santuario que lleva su nombre acogió este lunes la Eucaristía presidida por el Obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, quien por primera vez se puso al frente de esta celebración mariana. Autoridades civiles y militares, junto a una nutrida representación de Hermandades y Cofradías, acompañaron a los cientos de fieles que abarrotaron el templo, apenas unas horas después de que la imagen regresara en procesión desde la Catedral. 

Entre las autoridades se encontraban el alcalde de Córdoba, José María Bellido, acompañado por parte de su equipo; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes; y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Manuel Murillo, junto a otros representantes institucionales.

Algunas autoridades durante la misa

Algunas autoridades durante la misa

En su homilía, el prelado invitó a los presentes a contemplar a María como “fuente de esperanza”, subrayando que el nacimiento humilde de la Virgen “llena de alegría a toda la cristiandad”. Según señaló, cada persona que se acercó al santuario lo hizo con el corazón lleno de sentimientos, emociones y preocupaciones, desde las ligadas a la salud, el trabajo o la soledad, hasta las que derivan de la falta de vivienda, de recursos materiales o de paz en las relaciones personales y sociales. “Vuestras preocupaciones suponen un reto a nuestra Esperanza”, afirmó.

Monseñor Fernández recordó que la confianza fue clave en la vida de María, ya que con su generosidad permitió el plan de salvación. Sin embargo, lamentó que “no vivimos en un mundo proclive a la confianza”, pues abundan las suspicacias hacia quienes son distintos o piensan de otra manera. En este sentido, alertó sobre la fragilidad que atraviesa la familia como institución básica de la sociedad y reclamó aplicar “la medicina de la confianza” para hacer frente a problemas tan graves como la violencia hacia mujeres e infancia. Recordó que en Andalucía se produce uno de cada cuatro casos de violencia en el ámbito familiar, lo que, a su juicio, exige una reacción urgente y firme.

Jesús Fernández, obispo de Córdoba

Alvaro Tejero

Jesús Fernández, obispo de Córdoba

El Obispo también se refirió al ámbito público, especialmente a la política, donde denunció que “la polarización y el enfrentamiento transmiten la impresión de estar ganando la batalla frente al bien común”. Reivindicó que el testimonio de María debe inspirar una convivencia basada en la confianza, la integración y el respeto hacia quienes atraviesan mayores dificultades.

Apoyándose en las palabras del Papa Francisco, monseñor Fernández advirtió sobre la cultura de la indiferencia que endurece el corazón del ser humano. “Nuestro mundo presenta lagunas a la hora de ejercer la compasión y la entrega”, señaló, antes de remarcar que la falta de sensibilidad acaba mermando la generosidad en un tiempo en que los problemas laborales y económicos afectan a muchas familias.

Fieles durante la misa

Fieles durante la misa

En este marco, defendió la figura de la Virgen como sembradora de paz. “Si Jesús es nuestra paz, María es la fuente de la que mana esa paz”, proclamó. Y con la vista puesta en la actualidad, recordó los conflictos internacionales que siguen sacudiendo la conciencia del mundo, como la guerra de Ucrania o la masacre en Gaza, tragedias que “movilizan a personas e instituciones, también a la Iglesia”. A la patrona de Córdoba pidió que fortalezca la esperanza de los creyentes y les anime a crear ambientes de paz y respeto en la vida cotidiana, desde lo personal y familiar hasta lo social y comunitario.

el reconocimiento

El Obispo entregó la medalla de la Diócesis y la bendición apostólica a José Ramón Agote, presidente de Cáritas Parroquial de la Fuensanta, en agradecimiento a sus décadas de servicio a los más necesitados. Un gesto que subrayó la importancia de la caridad como camino concreto para vivir la esperanza que inspira la Virgen.

Momento del reconocimiento

Alvaro Tejero

Momento del reconocimiento

Con esta celebración, Córdoba volvió a rendir homenaje a su patrona, reafirmando su devoción y recordando que, como señaló su Obispo, María es guía y consuelo, fuente de confianza y paz en un mundo necesitado de ambas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking