córdoba

El documental “El Autismo Invisible” pretende sensibilizar sobre la situación de los adultos con TEA

Forma parte de la campaña “Somos azul” coorganizada por Autismo Córdoba y Córdoba Incluye

El autismo invisible
00:00

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

Este miércoles se va a presentar a las siete y media en la Sala Orive un documental llamado "El Autismo Invisible" , que pretende servir de mirada a los retos que afrontan estas personas adultas con TEA. Es un trabajo de Autismo Córdoba en colaboración con la delegación de cultura del Ayuntamiento y que forma parte de la campaña “Somos azul” coorganizada por Autismo Córdoba y Córdoba Incluye. 

Este es el tráiler de un trabajo, nos dicen, crudo y realista que pretende sensibilizar y realzar las necesidades tanto de quienes sufren el trastorno como de sus familias. Se suele asociar a las personas que sufren trastorno del espectro autista a la infancia, pero muchas veces el rechazo y la incomprensión vienen más adelante. Entre el 76 y el 90 por ciento de adultos con trastorno del espectro autista no encuentra trabajo. Eso les somete a una dependencia forzosa que dificulta su vida y la de quienes les rodean.

Según Autismo España, las personas con TEA deberían vivir en una casa situada en un entorno tranquilo, cerca de su red de apoyo y tener un vecindario comprensivo y sensibilizado. Y, por desgracia, no siempre sucede. Escuchamos palabras de la presidenta de Autismo Córdoba, Paqui Suárez

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN