Córdoba refuerza la seguridad del casco histórico con el nuevo Plan Guardián
La iniciativa, que contará con la participación de una veintena de agentes recién incorporados de la Policía Local, responde a las demandas de vecinos y comerciantes de la zona

La Policía Local estrena el Plan Guardián para la seguridad del casco histórico con unos 20 agentes.E CÓRDOBA
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado el Plan Guardián, un nuevo operativo de seguridad diseñado para intensificar la vigilancia en el casco histórico de la ciudad. La iniciativa, que contará con la participación de una veintena de agentes recién incorporados de la Policía Local, responde a las demandas de vecinos y comerciantes de la zona, que habían solicitado un mayor control ante pequeños delitos y actividades ilegales.
El acto de presentación tuvo lugar en la Puerta del Puente, donde el alcalde de Córdoba y el teniente de alcalde de Seguridad destacaron que, con esta nueva estructura, la presencia policial en la zona se multiplica significativamente. Hasta ahora, el operativo Mezquita contaba con seis agentes, mientras que el Plan Guardián incorporará a 23 profesionales, casi cuadruplicando los efectivos disponibles para garantizar la seguridad en todo el casco histórico.
El plan contempla diferentes estrategias de actuación. Habrá agentes de paisano, desplazándose en motos sin rotular, que se centrarán en prevenir pequeños hurtos, controlar la actividad de carteristas y evitar la venta ilegal. Paralelamente, patrullas a pie recorrerán las 278 tiendas de la zona, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y problemas de cada negocio. Además, los vehículos de apoyo reforzarán otras unidades, mientras que la motorizada se encargará de optimizar la carga y descarga de mercancías para los comercios, lo que se espera que agilice el día a día de los establecimientos.
El alcalde subrayó que, pese a que las estadísticas oficiales muestran una situación de seguridad favorable, las encuestas de satisfacción elaboradas por la Universidad de Córdoba indican que la seguridad es uno de los aspectos mejor valorados por los visitantes, con una puntuación de 4,3 sobre 5, solo por detrás de la hospitalidad de la ciudad. Sin embargo, reconoció que los vecinos y comerciantes habían señalado ciertos incidentes que exigían una respuesta más activa y visible por parte de las autoridades locales.
Bellido enfatizó que, aunque la Policía Local actúa como cuerpo de auxilio y no tiene competencia plena en seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha decidido reforzar de manera considerable los dispositivos de vigilancia para garantizar la protección de residentes, comerciantes y turistas. “Nuestro objetivo es alcanzar la excelencia en seguridad en esta zona, que no solo es un referente turístico, sino también un espacio donde conviven muchas personas y se desarrollan numerosos comercios”, afirmó.
La puesta en marcha del Plan Guardián se produce tras la reciente incorporación de nuevos agentes que han superado el proceso selectivo, lo que permite disponer de operativos más completos y coordinados. Asimismo, el alcalde recordó que se mantiene activo el nivel 4 de alerta antiterrorista, lo que implica una presencia reforzada de la Policía Nacional en los puntos turísticos más relevantes de la ciudad, reforzando la seguridad general.
Desde el Consistorio destacan que este plan combina vigilancia preventiva y presencia cercana, con patrullas adaptadas a distintos horarios y necesidades de la zona, y una actuación específica contra las prácticas ilegales que afectan a comerciantes y visitantes. Además, la colaboración con asociaciones vecinales y comerciantes será clave para ajustar los recursos y garantizar que las medidas respondan a los problemas reales del día a día en el casco histórico.