Córdoba impulsa el talento digital con una semana dedicada al emprendimiento y la innovación

El encuentro pretende acercar las herramientas más actuales a jóvenes, profesionales y empresas locales

Cartel

Cartel

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba se prepara para vivir una intensa semana dedicada a la creatividad, la tecnología y las nuevas formas de emprender. Del 28 al 31 de octubre, la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) celebrarán la Jornada de Emprendimiento Digital, una cita que busca “activar el talento emprendedor y conectar la innovación con las oportunidades reales del entorno digital”. 

El encuentro, que combinará conferencias inspiradoras y talleres prácticos, pretende acercar las herramientas más actuales a jóvenes, profesionales y empresas locales. Durante cuatro días, Córdoba se convertirá en un espacio de aprendizaje y colaboración donde se abordarán temas como la inteligencia artificial, el desarrollo personal, el marketing digital o la transformación tecnológica de los negocios.

La jornada central se celebrará el lunes 28 de octubre y reunirá a ponentes de primer nivel. La encargada de inaugurar el evento será Irene Milián Martínez, consultora senior y CEO de Grupo Brandea, reconocida por Forbes como impulsora de “Los Goya del emprendimiento digital”. Bajo el título “Claves estratégicas para posicionar tu marca personal”, Milián compartirá con los asistentes las metodologías que están revolucionando el mercado hispano en materia de branding personal. “Hoy la diferencia entre tener un proyecto visible o no, está en cómo te posicionas en el ecosistema digital”, subraya la experta.

Le seguirá Nicolás Rodríguez Fuentes, coach sistémico y colaborador en Brandea, que ofrecerá la charla “Mindset de crecimiento para emprendedores digitales”. En ella abordará la importancia de la mentalidad como motor del éxito. “Emprender no es solo tener una idea brillante, sino estar preparado para transformarse con ella”, explica Rodríguez, quien defiende una visión integral del liderazgo basada en el desarrollo personal.

La sesión continuará con la intervención de Francisco Javier Gómez Gómez, CEO de Qualica-RD y Paythunder, empresas con proyección internacional en el ámbito tecnológico. Su conferencia, “Emprendimiento tecnológico y transformación digital”, permitirá conocer de cerca la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Big Data o el Blockchain. Gómez ha participado en el informe de la ONU sobre Smart Cities y considera que “el futuro del emprendimiento pasa por la capacidad de adaptarse a la digitalización de los procesos”.

El cierre de la jornada correrá a cargo de Amalia González Aroca, especialista en marketing digital e inteligencia artificial, que impartirá la ponencia “Estrategias de marketing digital para eventos exitosos”. Su intervención ofrecerá herramientas prácticas para conectar con el público y potenciar la visibilidad de proyectos en entornos cada vez más competitivos.

Tras las conferencias, la semana continuará con tres talleres temáticos pensados para la acción. El 29 de octubre, Sofía Martínez Peña dirigirá “IA y Emprendimiento Digital”, una sesión donde los participantes aprenderán a integrar la inteligencia artificial en la generación de ideas, la creación de contenidos y la gestión de proyectos.

El 30 de octubre, Maribel Rodríguez Zapatero liderará “Emprendimiento Digital: Retos y Oportunidades”, que combinará dinámicas de grupo y herramientas de autoconfianza para quienes inician su camino emprendedor.

Por último, el 31 de octubre, Piedad Rodríguez Pérez pondrá el broche final con el taller “Procesos Digitales en Proyectos de Emprendimiento”, centrado en la planificación, organización y mejora de la eficiencia empresarial mediante la digitalización.

La Jornada de Emprendimiento Digital se dirige a estudiantes, jóvenes emprendedores, profesionales, docentes e instituciones que buscan adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución. Desde la organización destacan que “es una oportunidad para formarse, conectar y transformar ideas en proyectos reales”.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de Fundecor, donde se detallan los contenidos y horarios de cada actividad. Córdoba, una vez más, apuesta por el conocimiento y la innovación como palancas de crecimiento y motor de futuro.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking