Comienzan las obras de la Ronda Norte de Córdoba, una infraestructura largamente demandada
Los primeros trabajos se centran en un tramo de 722 metros entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz, paralelo a la avenida de la Arruzafilla

Rocío Díaz, junto a José María Bellido (dcha.) y el resto de autoridades en la visita la inicio e las obras de Ronda Norte de Córdoba.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ECONOMIAJUNTA DE ANDALUCÍA
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Junta de Andalucía ha iniciado los trabajos de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, una infraestructura largamente demandada que completará el anillo viario de la ciudad por el norte, según destacó la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. La consejera asistió al inicio de las obras junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, y señaló que esta actuación, con una inversión de 29,59 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, “responde a una demanda histórica de los cordobeses”.
Rocío Díaz subrayó que la nueva Ronda Norte será “fundamental para mejorar la movilidad de Córdoba, ya que permitirá descongestionar el tráfico en la zona occidental”. La consejera explicó que esta infraestructura ofrecerá “una alternativa de circulación fluida” entre el Brillante, Trassierra y el norte de la capital. “Córdoba llevaba años esperando este momento, y hoy, tal y como anunciamos, demostramos que la Junta cumple, planifica y ejecuta con rigor y compromiso”, señaló.
Además, Díaz destacó la solución técnica adoptada para proteger los restos arqueológicos hallados durante la preparación de la obra. “No solo va a mejorar la conexión viaria de la ciudad, sino que la Junta ha sabido adaptarse a las circunstancias, elevando la rasante del trazado para conservar los restos arqueológicos y garantizar la viabilidad del proyecto”, explicó.
Por su parte, el alcalde José María Bellido calificó el inicio de los trabajos como “un día importante y tremendamente feliz para Córdoba”, ya que supone el cierre de más de 20 años de espera para contar con una infraestructura vital para la movilidad y la conexión Norte-Sur de la ciudad. Bellido recordó que, gracias al Gobierno de Juanma Moreno, esta obra “comienza a ser una realidad, con un proyecto realista que tiene en cuenta las necesidades de los vecinos, alejándoles el tráfico de sus viviendas y apostando por soluciones prácticas y sostenibles, respaldadas por los residentes en la asamblea ciudadana donde se presentó el proyecto”.
Los primeros trabajos se centran en un tramo de 722 metros entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz, paralelo a la avenida de la Arruzafilla. También se remodelará el paso inferior de la Ronda de Poniente, bajo la glorieta María de Maeztu, en la intersección con la avenida de Trassierra. Además, se reurbanizará el entorno del Brillante, adaptando la glorieta existente para mejorar su funcionalidad y seguridad.
Las obras arrancan en la zona de la glorieta María de Maeztu, junto al centro comercial Hipercor, donde se realizarán las primeras tareas de señalización, trasplante de arbolado y traslado de servicios afectados. Paralelamente, se desarrollará la planificación arqueológica y los trabajos previos de movimiento de tierras y contención.
La primera fase sienta las bases del cierre completo de la Ronda Norte, con una vía moderna y segura, adaptada a los estándares urbanos actuales. El proyecto contempla carril bici, nueva iluminación y mejora de los espacios peatonales, lo que contribuirá a una movilidad más sostenible y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Al inicio de la obra asistieron también el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; la delegada territorial de Fomento, Carmen Granados; y el delegado de Presidencia, Urbanismo y Ordenación del Territorio, y de Vivienda del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico. Con esta actuación, la Junta reafirma su compromiso con Córdoba y con la mejora de las infraestructuras andaluzas que favorecen el desarrollo económico y la movilidad urbana.



