Comienza la operación salida para los cordobeses: las playas andaluzas siguen liderando, pero crece el interés por destinos alternativos

Canarias y Baleares son destinos nacionales y Malta o Cabo Verde opciones para los más atrevidos

Urbanización Las Jaras - Durán
00:00

Comienza la operación salida en Córdoba: las playas andaluzas siguen liderando, pero crece el interés por destinos alternativos

Fernando López Munzón

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hoy arranca oficialmente la operación salida del verano, y los cordobeses no son una excepción. Desde primeras horas del día, muchos se preparan para iniciar sus vacaciones estivales, con un claro protagonista: el mar. La costa andaluza continúa siendo el destino favorito, aunque las agencias de viajes perciben un cambio de tendencia.

"Cada vez hay más interés por playas menos conocidas, incluso fuera de Andalucía", asegura Francisco Cano, gerente de Viajes Pangea. “Se está notando una mayor demanda de destinos diferentes, buscando playas distintas que no mejores”.

Además, la mejora de la conectividad aérea desde el aeropuerto de Córdoba está facilitando la elección de destinos más exóticos. “Con el refuerzo de vuelos, las compañías dan otro tipo de ofertas más directas con destinos como por ejemplo a Malta, Cabo Verde, Camerún...”, explica Cano.

Pero no todo el mundo opta por la playa. Para quienes se quedan cerca o buscan desconectar del calor de la capital, la sierra de Córdoba ofrece una alternativa refrescante. María, por ejemplo, se traslada este verano a Las Jaras: “Aquí se duerme mejor y hay un ambiente más relajado para estar en familia”. Paco Ortega, por su parte, se decanta por Cerro Muriano. “Venimos todos los años, se nota mucho el cambio de temperatura por las noches y se agradece el descanso”, comenta.

Con opciones para todos los gustos —playa, montaña o incluso escapadas internacionales—, lo que está claro es que los cordobeses están listos para arrancar sus vacaciones. Y hoy, más que nunca, las carreteras y estaciones lo notarán.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado la operación salida y prevé más de 105.000 desplazamientos por las carreteras cordobesas durante este primer gran éxodo del verano.

Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, y velando por la seguridad vial, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda “penalizar” por alguna de las medidas regulatorias establecidas.

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde del viernes 4 de julio se producirán importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa, litoral y de descanso, que producirán intensidades elevadas de circulación, especialmente entre las 16 y las 23 horas.

El sábado 5, desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9 y las 14 horas), continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa, para ya a última hora de la mañana situarlos en zonas de destino.

Por último, el domingo 6 de julio serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, para ya por la tarde comenzar el retorno de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking