Cinema 25 rinde homenaje a los bomberos de Córdoba en su cuarta edición
La Semana de Cine de Córdoba, que se celebra del 21 al 28 de noviembre, presenta un cartel que fusiona el cine de los 80 con un tributo al cuerpo de bomberos local

Córdoba - Publicado el
3 min lectura12:10 min escucha
La cuarta edición de la Semana de Cine de Córdoba, conocida como Cinema 25, se celebrará del 21 al 28 de noviembre. La organización ha presentado el evento destacando que busca consolidar el salto de calidad logrado en la edición anterior y mantener una línea de trabajo que afiance este proyecto de ciudad. El presupuesto se mantiene a la par que el año pasado, pero con el objetivo de mejorar todo aquello que era mejorable.
Un cartel con doble homenaje
El cartel de este año, obra de la artista Virginia Bersabé, rinde homenaje al cuerpo de bomberos de Córdoba. La idea surgió tras los incendios ocurridos durante el verano, en especial el que afectó a la Mezquita-Catedral. El diseño se inspira en el 40 aniversario de la película El club de los 5 (The Breakfast Club) y está protagonizado por cinco de los bomberos que participaron en la extinción de aquel fuego.
Este tributo se ha convertido en un doble homenaje tras el reciente fallecimiento de uno de sus protagonistas, José Barona Llamas, conocido como Barona. Desde la organización han enviado un sentido pésame a su familia y compañeros. Junto a él, aparecen en el cartel Miguel Gómez Petidier, Yun Rubio Fernández, Jesús Expósito Borrego y Francisco José Renero Pérez.
Novedades y secciones consolidadas
En cuanto a la programación, el festival mantiene sus secciones competitivas e introduce como novedad un premio económico al mejor largometraje de no ficción de producción andaluza, que se suma al ya existente para obras de ficción. Continúan la sección Cinema Premier, con estrenos de cine español; la competición de cortometrajes, con el Premio Cinema Córdoba para proyectos locales; y las secciones de industria (CinemaTalks) y formación (CinemaTraining).
El objetivo, según la organización, es que "no sea un festival de nicho, sino que haya una oferta variada para todo tipo de público". En esta línea, se repetirá el evento CinemaParty en la Plaza de las Cañas, un mercadillo temático abierto a toda la ciudadanía para llevar el festival a la calle y apoyar al comercio local.
El sitio que tenéis hoy en día nadie os lo ha regalado, sino que os lo habéis ganado por méritos propios"
Apoyo institucional y privado
El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Cajasur y CaixaBank. Durante la presentación, los representantes institucionales han felicitado a la asociación Raccord por su iniciativa, destacando que el festival "contribuye a que saldemos, en parte, la deuda que Córdoba tenía con el cine".
Las autoridades han subrayado que el evento se ha consolidado en el calendario de citas culturales de la ciudad. "El sitio que tenéis hoy en día nadie os lo ha regalado, sino que os lo habéis ganado por méritos propios", han afirmado, aplaudiendo una apuesta solvente y de calidad. Este año, además, se suman nuevos socios estratégicos como SP Group, Unieléctrica, Hammam Al Ándalus y Offscat para potenciar la aportación privada.
Contribuye a que saldemos, en parte, la deuda que Córdoba tenía con el cine"
La programación completa se desgranará en las próximas semanas para mantener la atención durante todo el mes de noviembre. La gala de clausura tendrá lugar el viernes 28 de noviembre en el Teatro Góngora, donde se entregarán los galardones de esta cuarta edición.



