El Cabildo prevé iniciar “muy pronto” la restauración de la zona afectada por el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Se espera que los trabajos concluyan antes de que finalice el próximo año

Exterior de la zona afectada por el incendio del 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA SOCIEDAD

Exterior de la zona afectada por el incendio del 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El deán del Cabildo Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha expresado este miércoles su confianza en que la primera fase del proyecto de restauración de la Mezquita-Catedral, en la zona dañada por el incendio del pasado 8 de agosto, comience “muy pronto”. El inicio de las obras está pendiente únicamente de la autorización administrativa definitiva, y el Cabildo espera que los trabajos concluyan antes de que finalice el próximo año, lo que permitiría recuperar por completo la visita turística al monumento. 

Nieva ha hecho estas declaraciones antes del acto de reconocimiento celebrado en el Obispado de Córdoba, donde el Cabildo ha agradecido la colaboración de las personas e instituciones que participaron en la gestión del incendio y en la atención a sus consecuencias inmediatas. Según explicó, tras finalizar los trabajos de emergencia, la institución presentó a la Junta de Andalucía la documentación del proyecto de restauración, cuya primera fase cuenta con un presupuesto de algo más de 200.000 euros, financiados íntegramente por el Cabildo Catedral.

El deán recordó que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, emitió el pasado 15 de octubre un informe favorable sobre esta primera fase. “Estamos esperando ya la autorización, el último paso del trámite administrativo para poder comenzar. Creemos que será muy pronto”, señaló Nieva, quien se mostró optimista respecto a los plazos. “Vamos muy bien, el trabajo de emergencia se completó antes de lo previsto y el proyecto está listo desde hace tiempo. Confiamos en que antes de finales del próximo año la Mezquita-Catedral pueda visitarse de nuevo en su totalidad”, añadió.

El proyecto de restauración se centrará inicialmente en la restitución de las cubiertas afectadas en la nave 1 del monumento, que incluye la capilla del Baptisterio, la capilla de San Nicolás de Bari, el vestíbulo de la Puerta de San Nicolás, la capilla de la Anunciación (o Encarnación) y la capilla del Espíritu Santo. En una segunda fase se abordará la restauración interior de estos espacios.

Las cubiertas dañadas, de estructura a dos aguas, fueron sustituidas en intervenciones realizadas desde los años ochenta por el equipo de arquitectos del Cabildo. En la capilla del Espíritu Santo, por ejemplo, la estructura de madera data de un proyecto de 2014. Las obras previstas respetarán la disposición, pendientes, volumetría, materiales y acabados originales, un aspecto valorado positivamente por la Comisión de Patrimonio.

Como medida adicional, el proyecto introduce mejoras en materia de seguridad, como la reducción de la distancia entre cerchas y la instalación de elementos cortafuegos —muretes y puertas— para evitar la propagación del fuego. Toda la madera empleada recibirá además un tratamiento antixilófagos.

El incendio, que se declaró el pasado 8 de agosto en una zona del conjunto monumental, afectó parcialmente a la cubierta y motivó la clausura temporal de algunos espacios. Desde entonces, el Cabildo ha trabajado de forma coordinada con la Junta de Andalucía para garantizar una restauración fiel, segura y respetuosa con el valor patrimonial de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

02:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking