La afluencia de turistas se mantiene este lunes en la Mezquita-Catedral

El ajetreo por la Plaza de los Naranjos fue similar al de cualquier día de agosto de otro año a pesar de la zona acotada por la policía científica para aclarar lo sucedido

Visitantes junto a la zona acotada en la Mezquita Catedral
00:00

El lunes después del incendio en la Mezquita Catedral

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

El pasado viernes a las nueve y cuarto de la noche Córdoba se estremecía preocupada al observar llamas en el edificio que compendia siglos de historia y de cultura de la ciudad y también de la humanidad. El trabajo sobresaliente de los bomberos y el plan de contingencia impidieron un drama mayor.

Es tiempo ahora de esclarecer dudas y de recuperar la normalidad. La UNESCO ha solicitado al Ministerio de Cultura un informe detallado y su directora general, Audrey Azoulay, expresó en la red social X su gratitud hacia bomberos y  autoridades locales de Córdoba por la “rápida actuación” que permitió que los daños provocados por el incendio en la Mezquita-Catedral de la Ciudad, Patrimonio Mundial de la Humanidad, fueran menores. El Ayuntamiento de Córdoba, por medio de su alcalde, mostró el total apoyo para colaborar como sea necesario al igual que desde la Junta de Andalucía por medio de Patricia del Pozo, consejera de Cultura, y por parte de la Diputación de Córdoba en nombre su presidente, Salvador Fuentes. Mientras tanto, silencio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.  

La Junta de Andalucía ha aprobado la obra de emergencia cuya restauración rondará el millón de euros y el Cabildo ha detallado a COPE que ese dinero saldrá de un fondo de contingencia propio que dotan anualmente.  

MUCHOS CORDOBESES SE ACERCARON EL SÁBADO PARA COMPROBAR LA MAGNITUD DEL SINIESTRO

Mientras tanto, la normalidad va regresando poco a poco al Templo de Córdoba. Esta mañana la zona afectada por las llamas se encontraba acordonada y cerrada al público para que la policía científica trabajara en el esclarecimiento de lo sucedido mientras varios operarios montados en una grúa trabajaban en el exterior. La afluencia de turistas a la Mezquita Catedral era este lunes la normal de estas alturas de año. Dos turistas vascos, Ana y Antonio, querían enseñarle esta joya Patrimonio de la Humanidad a sus hijos Álvaro e Íñigo y no encontraron ningún problema: “Nos informamos de que no había riesgo y no hemos dudado”. Les ha gustado mucho.

Los comercios de la zona también van superando el susto. Micaela trabajaba esta mañana en su tienda de ropa situada justo enfrente del Templo: “el viernes vi las llamas desde la Ribera y me asusté mucho porque, además, es una joya la Mezquita. El sábado hubo incluso más turistas de lo habitual por la zona, sobre todo de Córdoba porque venían a interesarse por lo sucedido”.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking