Cisqui entona el ‘mea culpa’ tras la inesperada derrota ante el Almería B
El entrenador del Extremadura apunta que debió hacer más cambios para equilibrar el centro del campo

Declaraciones de Cisqui y Salmerón
Almendralejo - Publicado el
2 min lectura1:23 min escucha
El CD Extremadura ha cosechado su primera derrota de la temporada en casa al caer por 2-4 ante el Almería B. El conjunto azulgrana logró remontar un 0-1 adverso, pero se vino abajo en el tramo final, encajando tres goles entre el minuto 87 y el 98.
Tras el encuentro, el entrenador del Extremadura, Cisqui, ha asumido la responsabilidad por el resultado y ha señalado directamente a sus decisiones desde el banquillo como una de las claves de la derrota.
Un error de planteamiento
El técnico ha explicado que el primer gol del rival llegó por "un error en entrega" nada más comenzar la segunda parte, lo que condicionó el resto del partido. Además, una lesión limitó sus ventanas de cambio (Cordero se retiró con un problema muscular a las primeras de cambio). Con el 2-1 a favor (los seis goles se marcaron en la segunda parte), el Extremadura desapareció: "me he dado cuenta de que tengo que pensar también para si nos ponemos por delante, qué puede pasar", señaló Cisqui
Tenía que haber pensado en equilibrar más mi centro del campo"
Técnico del CD Extremadura
Cisqui ha sido autocrítico con su gestión de las sustituciones. El técnico de Almendralejo metió a Luis Nicolás por Manchón, pero pudo hacer algún cambio más para buscar el equilibrio: "Creo que ahí me he podido equivocar, en ese cambio, en solo hacer uno, y tenía que haber pensado luego en equilibrar más mi centro del campo". Según el entrenador, esta decisión provocó que, tras la remontada, al equipo le costara "mantener ese equilibrio defensivo que nosotros solemos hacer".
La velocidad como arma rival
Por su parte, José María Salmerón, técnico del Almería B, ha explicado que la clave de la victoria fue explotar los espacios. Sabían que el Extremadura acumulaba muchos jugadores en ataque, lo que les dejaba vulnerables atrás. "Sabíamos que tenemos velocidad", ha afirmado.
La estrategia visitante pasaba por superar la presión local para buscar situaciones ventajosas. "Si eres capaz de enlazar con la gente de medio campo o con el punta, a partir de ahí se produce mucho espacio y muchas situaciones para poder hacerles daño, y de ahí han venido los goles", ha sentenciado Salmerón.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



