La profunda religiosidad del cantaor José de los Camarones, castizo analista de todo lo jerezano: "Quien no tiene fe es un bulto sospechoso"
Su 'Pregón de los Camarones', que perpetúa su origen humilde cuando capturaba estos crustáceos para venderlos con su canasto y chaquetilla blanca, da contenido a 'Razones Jerez 2031' junto a sus personales reflexiones

José de los Camarones canta su 'Pregón de los Camarones' en 'Razones Jerez 2031
Jerez - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Los camarones vienen desde que yo tengo uso de razón". Si alguien quería saber de su trabajo artístico en la época en la que ya 'cantiñeaba', y hablaba de "el disco de José", terminaba algún otro preguntando y otro propio respondiendo: "¿Qué José? El de los camarones". Lo cuenta todo el cantaor con el desparpajo propio de aquel que ha sacado cuello en la vida pese a sus muchas dificultades, hambre incluída. Pero sin perder la esperanza y la alegría. José de los Camarones ha sido uno de los invitados del nuevo 'Razones Jerez 2031'. El emprendedor gastronómico Pepe Naranjo, https://www.canelaclavo.com, es el otro.

RAZONES JEREZ 2031 16-10-25
José de los Camarones es especial si habla de flamenco, si lo hace del tono popular de su crianza en una familia de trece hermanos o en la actualidad con nueve hijos, si recuerda cómo iba a Puerto Real o Sanlúcar con la motillo y volvía con 40 kilos de camarones que vender en el centro de Jerez o en Cibeles, en Madrid, y hasta cuando le recordamos aquella oportunidad en la que vistió trajes de Gucci. Quizá sea su fondo espiritual el que alimenta cuan especial es estar un rato con él: "Yo le digo a la gente que el Señor me da un 'plato' en el que comer siempre". Y sentencia rotundo: "Quien no tiene fe es un bulto sospechoso". No te pierdas el pódcast ni el video.