Conoce a la Williams & Humbert solidaria: "Las empresas están para generar riqueza, empleo, pero también para comprometerse con la sociedad"
Eduardo Medina, director de Marketing Nacional y miembro del Consejo de Familia de esta compañía vinatera, nos acompaña en la Maratón Radiofónica en el Hospital San Juan Grande, que ya la galardonó con la Granada Solidaria

Entrevista con Eduardo Medina, director de Marketing Nacional de Williams & Humbert
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:18 min escucha
Embotellan vinos magníficos pero, a la vista queda, también solidaridad. Y la ponen gratuitamente al alcance de quien los necesita en esos menesteres. Cuando en 2024 les fue concedido uno de los galardones Granada Solidaria de la Orden de San Juan de Dios, no se hizo sino justicia con un talante que pone sobre la mesa, un año después, Eduardo Medina: "Las empresas están para generar riqueza, empleo, pero también para comprometerse con la sociedad". Es el director de Marketing Nacional de Williams & Humbert y también miembro del Consejo de Familia de esta compañía vinatera, uno de los participantes del Maratón Radiofónico de COPE en el Hospital San Juan Grande.
Entre los testimonios de empresas bienhechoras presentes en las tres horas de radio desde estas instalaciones junto a los de voluntarios y usuarios, Medina trae un mensaje de gratitud hacia aquellos que reciben la colaboración de estas bodegas desde hace mucho tiempo: "La verdad es que para nosotros fue un honor recibir ese reconocimiento por parte de una institución que hace tanto por el apoyo social, un auténtico orgullo". Resopla nuestro invitado ante los micrófonos cuando se intenta saber desde cuando ese apoyo de Williams & Humbert: "Nos tendríamos que remontar a los inicios de la empresa familiar, en la primera generación, mi padre y sus hermanos".
La segunda generación no se le quedó a la zaga y tuvieron el firme propósito de recoger el testigo de sus mayores. "Al fin y al cabo son los valores que nos transmitieron en la familia, la solidaridad y el estar cerca de las personas más vulnerables, quienes más lo necesitan" afirma. Mantienen una regular ayuda económica a la Obra Social de San Juan Grande, así como la aportación periódica de "producto", o esa esos maravillosos vinos que mantienen en el candelero vinatero, en España y en un total de 80 países, a esta compañía jerezana. "Todo lo que se pueda hacer son granitos de arena que sumados por muchas empresas que puedan arrimar el hombro, marca la diferencia", asegura.
El Economato Hermano Adrián, los programas de atención a la infancia y a las personas mayores, el acogimiento sociosanitario de personas sin hogar, la asistencia sanitaria de emergencia, las ayudas económicas que también pueden realizarse en situaciones de emergencia, los programas lúdicos para menores de familias vulnerables y la asistencia formativa completan hoy en día el abanico de atenciones que la Obra Social San Juan Grande mantiene. Nuestro Maratón Radiofónico contribuyó a que se conocieran todos estos proyectos y a estimular nuevas colaboraciones de empresas o personas bienhechoras como es el caso de Williams & Humbert.



