El Palacio de Congresos de Cádiz acoge el Blue Zone Forum Navalia Meeting 2025
Desde este miércoles se van a vivir tres días repletos de ponencias, talleres, mesas redondas y actividades paralelas, con zona de exposiciones

Acto inauguración Blue Zone Forum 2025
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde este miércoles, Cádiz se convierte en el epicentro de la economía azul y la construcción naval con la celebración del Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, un evento internacional que reúne a más de 1.000 participantes inscritos y cerca de 60 ponentes expertos nacionales e internacionales.
Organizado por la Zona Franca de Cádiz y Navalia, el foro se desarrollará durante tres días repletos de ponencias, talleres, mesas redondas y actividades paralelas, con una zona de exposiciones y un espacio destacado para la cultura.
La inauguración institucional tendrá lugar este miércoles a las 10:30 horas, con la participación del delegado de la Zona Franca, Fran González, y el CEO de Navalia, Javier Arnau. La presentación correrá a cargo de la meteoróloga Mercedes Martín.
Entre los conferenciantes estrella destacan Odile Rodríguez de la Fuente, Elsa Punset y Emilio Duró, que abordarán temas clave como la sostenibilidad, la innovación y el liderazgo.
Una de las grandes novedades de esta edición es la integración de un componente cultural, fruto de una alianza con la Academia de Bellas Artes de Cádiz, que desarrollará acciones centradas en los mares y océanos.
También se estrenan los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting, que reconocerán el trabajo en torno a la economía azul y la industria naval. Los galardones, que se entregarán el jueves por la noche, serán obras de la artista gaditana Marina Gadea.
El evento contará con el Foro Blue Women, un espacio dedicado a visibilizar el papel de la mujer en el sector azul, con la innovación como eje central.
La presencia internacional será otro de los puntos fuertes, con representantes de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), el Gobierno colombiano, Cotecmar y el embajador de Canadá en España.
Además, se celebrarán dos misiones inversas con el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y Andalucía Trade, para impulsar el comercio exterior.
El foro se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2021-2027, a través de la Fundación Incyde.