SUCESOS
Rescatada por la Guardia Civil una tortuga boba en San José
El ejemplar rescatado era adulto, de gran envergadura y no presentaba patologías ni parasitos. Equinac baraja que la causa sea la interaccion de estas tortugas con humanos.

Rescatada por la Guardia Civil una tortuga boba en San José
Almería - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Segundo ejemplar de tortuga Boba rescatado sin vida en apenas 48 horas. Tal y como ha sucedido en las playas de Almeria durante los últimos días. Un hecho, el del pasado sábado, ocurrido en San José y que Equinac, en la primera investigación, entiende que se ha producido por una actividad humana con el animal. Una operación, junto a la Guardia Civil, que no ha concluido todavía.
Equinac es la ONG autorizada por Dirección General de Biodiversidad, bosques y desertificación del Ministerio de Transición Ecológica para atender los varamientos de tortugas marinas y cetáceos en el litoral de la provincia de Almería que cuenta con más de veinte años de experiencia velando por la conservación de la fauna marina.
Según ha informado la propia Guardia Civil, sobre las 12.20 horas del pasado sábado, el Servicio de Emergencias 112 activaba la red de varamientos de Equinac y a los agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Almería, al producirse el varamiento de una tortuga Boba (Caretta Caretta), avistada en la playa de San José de la localidad de Cabo de Gata (Almería).
Los agentes llegaron al lugar y prestaron apoyo a los técnicos de Equinac, que examinaron el cuerpo sin vida del quelonio, tortuga boba (Caretta Caretta), de gran envergadura, con un capararazón de 75 centímetros de largo. El cadáver no llevaba microchip, ni estaba marcado y tampoco presentaba algun signo de que, el animal, hubiese pasado por algún centro de recuperación.
A nivel macroscópico, los tecnicos de Equinac comprobaron que este quelonio adulto es una hembra, bien nutrida que no presenta patologías, ni parásitos externos o internos, por lo que sospechan que su muerte se deba a la interaccion con actividades humanas en el mar ya que, en anteriores necropsias, se ha correspondido la muerte de estos ejemplares sanos con embolia gaseosa al ser capturados de forma accidental y devolverlos a su medio sin haber sido examinadas por especialistas.
PASOS A SEGUIR EN UNA CAPTURA
En los casos de 'captura accidental' en actividades pesqueras, se debe avisar al 112 y el animal será recogido por personal especializado. En estos casos y, especialmente, en esta epoca de año, las tortugas aletargan en el fondo del mar y más cerca de la costa. Si se produce una captura accidental, deben de ser introducidas de inmediato en cámaras hiperbáricas para su recuperación y evitar que se origine una embolia gaseosa y la muerte del animal.
La tortuga Boba (Caretta Caretta) es una de las especies que goza de una gran protección, incluida en el apéndice I de CITES y en el catálogo español de especies amenazadas como especie vulnerable.
La Guardia Civil desarrolla una importante labor en cuanto a protección de la naturaleza y en nuestra provincia muy relacionada con la protección de espacios naturales protegidos y el medio marítimo.
Recuerda la necesidad de no manipular a los animales si se hallan varados en la playa y la necesidad de avisar con urgencia a los teléfonos de emergencias 112 ó al 062, para que por parte de personal cualificado se proceda a su traslado y recuperación.
Otras actuaciones que realiza la Guardia Civil de Almería son la retirada de redes abandonadas, que son un peligro mortal para los animales que habitan el medio marino, control de vertidos al mar, pesca ilegal, etc...