La Junta devuelve a la naturaleza 3 cernícalos y 1 carraca recuperados en el CREA de Vélez Blanco

Aránzazu Martín destaca la labor del personal del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Las Almohallas.

Suelta de aves
00:00

Delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada por el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel de la Torre, ha realizado esta mañana la suelta de 3 ejemplares de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y un ejemplar de carraca europea (Coracias garrulus), tras su paso por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Las Almohallas de Vélez Blanco. Al acto ha asistido la alcaldesa del citado municipio, Ana María López y responsables del CREA, así como usuarios del Centro de protección de menores de Chirivel.

Los cernícalos procedían de Carboneras, Almería capital y Huércal Overa y han estado entre 38 y 42 días en el citado centro de recuperación, donde el equipo de este ha cuidado y vigilado su crecimiento. El motivo del ingreso de los tres ejemplares fue la caída del nido siendo aún polluelos, por lo que eran incapaces de valerse por sí mimos.

Asimismo, el ejemplar de carraca Ingresó en el CREA Las Almohallas el pasado 4 de julio, procedente de Vera y al igual que los cernícalos, era un polluelo, solo con el inicio de sus primeras plumas.

Aránzazu Martín ha manifestado que ha sido un día “muy especial para la conservación de la biodiversidad” en la provincia de Almería ya que tras un periodo de adaptación en el centro de recuperación y una vez completado su plumaje, las cuatro aves han sido anilladas y puestas en libertad.

Durante la suelta, ha agradecido la delegada la dedicación del personal especializado que ha vigilado su crecimiento y los ha cuidado durante su estancia, lo que ha permitido que sean aptos para sobrevivir en libertad y regresen a su entorno natural.

En este sentido, ha incidido Martín en la importante labor del equipo técnico y veterinario del CREA ubicado en Vélez Blanco, que atiende cada año centenares de ejemplares de fauna silvestre que llegan al centro por distintos motivos como accidentes, caídas de nido, electrocuciones o intoxicaciones, entre otros.

En el año 2024, el CREA Las Almohallas registró 690 ingresos, de los que se recuperaron 612, de los que 449 eran aves, 22 mamíferos y 141 reptiles. “Esto pone de manifiesto la necesidad de continuar trabajando en la protección de la fauna silvestre y la educación ambiental de la ciudadanía”, ha apuntado la delegada del Gobierno que ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación de la biodiversidad y con el mantenimiento de estos centros, “que son una pieza clave para que especies tan emblemáticas de nuestra provincia puedan tener una segunda oportunidad”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking