IGC pide al subdelegado medidas frente a la inseguridad y riesgos laborales de los guardias civiles en Almería

La asociación profesional de guardias civiles reclama soluciones a la desproporción de medios con la que se enfrentan a la creciente narcoindustria y la ausencia de evaluaciones de riesgos en más de 200 puestos de trabajo de la provincia almeriense.

Vehículo de la Guardia CivilGUARDIA CIVIL
00:00

Daniel Fernández, portavoz de la IGC

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández, para trasladarle la grave situación de inseguridad y precariedad laboral que viven los agentes en la provincia.

En una carta registrada el 11 de septiembre, que se encuentra a la espera de respuesta por parte del titular de la Subdelegación, IGC expone que los guardias civiles desplegados en Almería afrontan una doble amenaza: por un lado, la creciente presión de la narcoindustria y de las mafias vinculadas a la inmigración irregular; por otro, la falta de medios y de protocolos de prevención adecuados que comprometen su seguridad personal y la eficacia del servicio público que prestan.

“Nuestros compañeros trabajan cada día en esa provincia en inferioridad de condiciones frente a organizaciones criminales poderosas, con embarcaciones y recursos que superan con creces a los nuestros. A ello se suma que más de 200 puestos de trabajo en la provincia siguen sin evaluación de riesgos, lo que supone un grave incumplimiento en materia de prevención laboral”, explica el vicepresidente y portavoz nacional de IGC, Daniel Fernández. El portavoz recalca que “no se trata solo de reivindicar mejores condiciones para los guardias civiles, sino de garantizar la seguridad de los ciudadanos de Almería.

Sin medios suficientes, sin patrulleras operativas y sin protocolos claros, los agentes quedan expuestos y la capacidad de respuesta frente al narcotráfico y la inmigración irregular se ve seriamente limitada”.

Una situación denunciada de forma reiterada

IGC ha advertido en distintas ocasiones en estos últimos años de la desproporción operativa En Almería frente a la narcoindustria, del riesgo en el transporte de combustible incautado sin medidas de seguridad adecuadas, y de la inseguridad creciente en zonas como el Poniente almeriense, donde los tiroteos y enfrentamientos entre clanes han generado alarma social.

La asociación también ha señalado la opacidad y retraso en la evaluación de riesgos laborales, un problema que afecta de lleno a la salud física y psíquica de los guardias civiles destinados en la provincia. “Estamos ante una situación que no se resuelve con parches. Es necesario un plan de choque en Almería, que contemple más efectivos, medios adecuados y protocolos reales de seguridad y prevención. Confiamos en que el subdelegado del Gobierno sabrá atender estas demandas y poner en marcha mecanismos efectivos para proteger a los agentes y a la sociedad almeriense”, asegura Fernández.

Sobre IGC

Independientes de la Guardia Civil (IGC) es una asociación profesional creada en 2008 para defender los derechos laborales y sociales de los guardias civiles desde la independencia y el compromiso con la mejora del servicio público. Surgida como alternativa a los modelos tradicionales, IGC promueve la transparencia, la dignidad profesional y la igualdad retributiva. Actualmente, representa a miles de agentes en toda España y forma parte activa del Consejo de la Guardia Civil. Su labor se centra en conseguir condiciones laborales justas y una equiparación real con otros cuerpos policiales.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking