Almería tiñe de rojo la Navidad y se corona como la reina de la Flor de Pascua en España

Los invernaderos de la provincia producen ya más de un tercio de las poinsettias de todo el país, apostando por la calidad y la innovación para esta campaña

Flor de Pascua en Semilleros Laimund.

Flor de Pascua en Semilleros Laimund.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sector ornamental almeriense vuelve a situarse a la cabeza en el cultivo de la planta estrella de la Navidad: la poinsettia o flor de pascua. Según los últimos datos de Plantaespaña, la producción de Almería y Granada ya representa el 36% de la producción nacional, lo que supone un aumento de la capacidad productiva respecto al año pasado con más de 3 millones de unidades cultivadas.

Un cultivo que empieza en verano

La campaña iniciada en verano arrancó en julio y agosto con la siembra de más de 3 millones de unidades en los invernaderos almerienses. El cultivo se realiza de forma escalonada para asegurar un desarrollo uniforme y, tras el trasplante y pinzado, cada planta recibe su propio gotero. En estos momentos, las plantas ya preparan su salida al mercado en formatos como las macetas de 14 centímetros y en colores que van del blanco al rosa, aunque el rojo sigue siendo el preferido con un 90% de la producción.

El sector también apuesta por la innovación en variedades como ‘J’adore white’ o ‘Princettia’, mejorada genéticamente en tonos fucsias. El trabajo detrás de cada planta es muy exigente, con técnicas de lucha integrada contra las plagas, regulación del crecimiento con luz y precisión en el riego, un esfuerzo que, según los productores, no siempre se refleja en el precio final, dejando márgenes muy estrechos.

Calidad para un mercado complejo

A pesar del liderazgo, Francisco Rubio, responsable de Plantaespaña, señala la dificultad de expandir el negocio. "El consumo está muy definido, los canales están muy establecidos y la planta también tiene una limitación logística que no le permite estar en un camión durante demasiado tiempo", explica. Rubio añade que los avances se consiguen "paulatinamente, con mucho esfuerzo, y sobre todo poniendo el foco de atención en la calidad de la planta".

El consumo está muy definido"

Francisco Rubio

Responsable de Plantaespaña

Aunque el mercado principal sigue siendo España, cerca del 15% de la producción se exporta a países del entorno como Francia, Portugal e Italia. La ventaja competitiva de Almería reside en la luz natural del sur, que confiere a las poinsettias una mayor resistencia en tienda y más durabilidad en el hogar.

Retos de futuro

El aumento de la producción reafirma el liderazgo de Almería en este segmento, con un impacto directo en el empleo especializado y la industria auxiliar. Para mantener esta posición, el sector identifica como retos clave la formación técnica, la I+D en nuevas variedades, la sostenibilidad de los cultivos y la internacionalización del producto.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

13:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking