Almería inicia el proceso para tener un nuevo PGOM que durará varios años

Desde el Ayuntamiento de la capital se confía en que sirva para cuestiones como la vivienda y darle una perspectiva de "sostenibilidad" y "movilidad".

Almería inicia el proceso para tener un nuevo PGOM que durará varios años

AYTO. ALMERÍA

Almería inicia el proceso para tener un nuevo PGOM que durará varios años

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado este jueves la licitación para redactar el avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) con un presupuesto superior a 625.000 euros, el cual pondrá las bases para el desarrollo de la ciudad desde una perspectiva de "sostenibilidad" y "movilidad" con la vivienda como factor "clave".

Según ha explicado la alcaldesa de Almería en una comparecencia ante los medios, el contrato "incluye la redacción del Documento Ambiental Estratégico (DAE), un diagnóstico previo y el Plan de Participación Ciudadana y de Consulta Pública", según ha detallado.

El nuevo PGOM permitirá "repensar el territorio en claves de sostenibilidad, accesibilidad e innovación", ha valorado la primera edil, quien con este documento cree que se podrán afrontar "cuestiones claves como la vivienda, la movilidad, la eficiencia energética, el cuidado del medioambiente y del patrimonio, y el impulso de sectores estratégicos como el turismo, la agricultura y la industria".

Asimismo, el documento que sustituirá al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que data de 1998 y que ha sido sometido a 55 modificaciones puntuales más una adaptación a la LOUA, contemplará nuevas bolsas de suelo destinadas a promover la industria.

"Este nuevo PGOM está diseñado para generar nuevos espacios de crecimiento, especialmente para la creación de más suelo logístico e industrial, atendiendo a los criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica", ha añadido la alcaldesa, quien ha especificado que el nuevo plan quedará vinculado y adaptado, además, a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad (Lista) de la Junta.

La alcaldesa ha subrayado su interés en que la elaboración del nuevo planeamiento cuente con la aportación ciudadana. "Queremos que sea un proceso totalmente participativo y colaborativo, abierto a las aportaciones de los colegios profesionales y de las asociaciones de vecinos", ha explicado al entender que dichas aportaciones darán unos "cimientos sólidos" a la planificación urbanística de Almería.

El objetivo es dotar a Almería de un plan que "a medio y largo plazo" permita "crear más oportunidades de inversión, de empleo, de emprendimiento y favorecer así el desarrollo y el crecimiento económico y social de nuestra ciudad", ha argumentado.

Vázquez ha reconocido que el proceso técnico y administrativo que conlleva el nuevo plan excederá el actual mandato municipal dado que se extenderá "unos cuantos años" si bien confía en que se pueda desarrollar "en el menor tiempo posible".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking