¿Entró Novak Djokovic en España cumpliendo la Ley?
Ángel García ha informado en Tiempo de Juego que el serbio llegó a Marbella desde Belgrado sin estar vacunado y sin pedir la autorización especial necesaria.
Redacción Deportes
Tiempo de lectura: 3' Actualizado 13 ene 2022
Continúa la polémica en torno a Novak Djokovic y su participación en el Open de Australia. Después de que el tenista serbio aterrizara en el país para disputar el torneo y el Gobierno rechazara su visado y le pidiera abandonar Australia pese a haber recibido una exención médica que le permitía jugar el primer Grand Slam del año, un juez le dio el permiso para permanecer en el país pese a no estar vacunado contra el COVID, requisito indispensable que hace falta para poder entrar en Australia.
? El documento oficial aportado por @DjokerNole para demostrar que había pasado el coronavirus estaba vinculado a una prueba con resultado negativo a las 13.22 horas
?? Desde las 13.57 en el mismo código QR el resultado que aparece es positivo pic.twitter.com/PyVW2BOWFs
Ángel García ha informado este miércoles en Tiempo de Juego que Djokovic estuvo en Belgrado al menos del 14 al 25 de diciembre y que posteriormente viajó a Marbella el 31 de diciembre, y el 2 y 3 de enero, donde estuvo entrenando,
Nuevas restricciones de entrada a España desde el 20 de septiembre
El Ministerio de Asuntos Exteriores confirma que Djokovic no pidió ninguna autorización especial
Nuestro compañero de COPE Manuel Ángel Gómez, jefe de Internacional, ha confirmado que ni Novak Djokovic, ni nadie en su nombre pidió "la autorización especial" ni a la Embajada de España en Belgrado ni al Ministerio de Asuntos Exteriores.
El tenista serbio admitió haber asistido a una entrevista presencial el 18 de diciembre en Belgrado pese a que sabía que se había contagiado de covid porque "era un compromiso desde hacía mucho tiempo" y para no "quedar mal con el periodista". Esto va en contra de la legislación contra el covid que tenía Serbia en aquel momento, la cual obligaba a los contagiados a guardar una cuarentena de catorce días. Djokovic se hizo una PCR el 16 de diciembre, pero aseguró que no conoció el resultado hasta el 17, pese a que los documentos del laboratorio que realizó la prueba desvelaron que informaron del positivo apenas unas horas después de hacerse la PCR.
"Si eres positivo, tienes que aislarte", dijo Brnabic en una entrevista con la BBC. "No sé cuándo recibió los resultados y cuándo los vio. Esa es una zona un poco gris que solo puede responder Novak", añadió. La primera ministra aseguró que, de demostrarse que el tenista incumplió las normas contra el covid, tendrá que enfrentarse a las autoridades y a los organismos médicos encargados de redactar dichas legislaciones.
Djokovic se encuentra ya en libertad en Australia y ha podido entrenarse estos días en Melbourne Park, pero está a la espera de conocer la decisión del ministro de inmigración, Alex Hawke, que puede ejercer su derecho personal para cancelar el visado del serbio y pedir su deportación otra vez.
Brnabic apuntó que espera que Djokovic pueda quedarse en Australia y disputar el torneo, pero añadió que no está de acuerdo con la decisión del serbio de no vacunarse.
"Lo que me importa es que apoyamos a Novak, pero al mismo tiempo, tanto para el país como para mí, la vacunación es algo muy importante y la única forma de acabar con esta pandemia", dijo la política.
item no encontrado
Top:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado