ÁBSIDE MEDIA REÚNE A UN CENTENAR DE DIRECTIVOS EN PAMPLONA PARA ABORDAR LOS RETOS DEL SECTOR DE LOS MEDIOS

Responsables de COPE, CADENA 100, RockFM, MegastarFM, TRECE y Ábside Media Producciones de toda España han analizado las claves del nuevo plan estratégico que sitúa el producto, el talento, la inteligencia artificial o la relación con la audiencia y las marcas como ejes de transformación

Javier Visiers durante su intervención en el XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media

Javier Visiers durante su intervención en el XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Pamplona ha acogido del 9 al 10 de octubre el XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media, grupo multimedia que integra a COPE, CADENA 100, RockFM, MegaStarFM, TRECE y Ábside Media Producciones. Durante dos jornadas un centenar de responsables del grupo de comunicación procedentes de toda España se han reunido para analizar las claves del nuevo plan estratégico 2025-2027, que da continuidad al proceso de transformación iniciado con el plan 2022-2025.

Bajo el lema "Creer, Colaborar, Crecer", el encuentro ha profundizado en los pilares fundamentales que marcarán el futuro inmediato de la compañía en un contexto de cambios acelerados en el mercado de medios: la sostenibilidad económica, la diversificación de ingresos, el desarrollo de alianzas estratégicas, la apuesta por el talento, la integración responsable de la inteligencia artificial, la gestión ante la fragmentación de audiencias, el desarrollo de nuevos productos y mercados, y el servicio diferencial a las marcas y anunciantes.

Transformación de lo digital

Durante su intervención, Javier Visiers, CEO de Ábside Media, ha transmitido a los directivos un mensaje claro sobre los desafíos que enfrenta el sector: "Los principales retos para los medios son el modelo de negocio, la atención en un ecosistema fragmentado y la crisis de confianza. Nuestro objetivo no es solo transformarnos, sino hacerlo con una visión disruptiva. Con la irrupción de la IA Generativa, los medios pasamos de la transformación digital a la transformación de lo digital".

Para dar respuesta a estos desafíos, el plan estratégico 2025-2027, en el que ya está inmerso el grupo, se articula en torno a la reafirmación del propósito y misión de la compañía y se construye sobre la base de una organización más moderna, eficiente y flexible, con procesos ágiles y equipos menos rígidos que favorezcan la autonomía y la autorrealización de su talento interno.

Tenemos un proyecto apasionante y muy exigente que acometemos desde la solidez que nos dan los mejores datos de audiencia y facturación de toda la historia de Ábside Media y COPE

Javier Visiers

CEO de Ábside Media

Visiers ha subrayado el compromiso de la empresa con un uso responsable de la inteligencia artificial y con un periodismo riguroso. En este sentido, Ábside Media ha sido el primer grupo de comunicación en España en tomar medidas concretas para su implementación a través de una guía ética para la integración responsable de la IA generativa: "No renunciamos al uso de la IA, pero frente a ella reivindicamos la credibilidad de la radio y un periodismo que construya una relación directa y honesta con nuestra audiencia. Ese es nuestro verdadero KPI de éxito", ha explicado.

Esta apuesta se refleja en la estrategia de producto del grupo, que trabaja en un enfoque dual que explota la fortaleza de la radio (credibilidad, capilaridad, cercanía), donde el grupo es referente, al tiempo que explora nuevos productos y mercados como la producción audiovisual o la consultoría de comunicación a través de Ábside Media Producciones, prestando servicios tanto para las plataformas propias del grupo como para terceros.

FORTALEZA DE LA RADIO

La compañía afronta este ambicioso plan desde una posición de fortaleza. "Tenemos un proyecto apasionante y muy exigente que acometemos desde la solidez que nos dan los mejores datos de audiencia y facturación de toda la historia de Ábside Media y COPE. Necesitamos dotar de agilidad a la compañía para estar a la altura de lo que nos pide nuestro accionista, la sociedad, la audiencia y el mercado", ha recordado Visiers.

El eje de personas y cultura cierra el plan estratégico, entendiendo la transformación no solo como un proceso tecnológico o de digitalización, sino fundamentalmente cultural. El foco está puesto en fortalecer el liderazgo intermedio, la escucha activa y el acompañamiento a los equipos como motor del cambio.

El XLIII Encuentro de Directivos de Ábside Media refuerza así la apuesta de la compañía por un modelo de crecimiento sostenible basado en la colaboración, la innovación y la confianza, con la mirada puesta en seguir influyendo positivamente en la sociedad a través de contenidos que aporten valor y valores.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking