La videoconsola de moda de los años 70 por la que puedes llegar a ganar hasta 500 euros: muy buscada por los coleccionistas

Los coleccionistas se pegan por objetos históricos con pocos ejemplares. Por eso, te hablamos de una de las primeras videoconsolas por las que podrías ganarte un dinero 

España en los años 70, imagen de archivo

España en los años 70, imagen de archivo

Sol Llaneza

Publicado el

3 min lectura

Las videoconsolas son el entretenimiento doméstico de muchos. De hecho, compite desde los años 60 con la música y el cine.

La historia de las videoconsolas fabricadas en nuestro país comenzaba en 1974, con la llegada de la Overkal, bautizada como la primera consola fabricada en España, por la compañía Inter Electrónica.

Mundialmente, la primera consola existente fue la Magnavox Odyssey fabricada en Hong Kong, lanzada por Ralph Baer en 1972, conocido como el 'padre de los videojuegos', un alemán que se vio forzado a afincarse en Estados Unidos huyendo de la Alemania nazi.

Desde la fecha de su creación, ya se han lanzado más de 80 versiones actualizadas en la industria de los videojuegos,  mejoradas en cuanto a la calidad del sonido, la presencia de gráficos a color con buena definición  y hasta la unificación de los mandos con la consola, característica común que compartían las primeras consolas comercializadas.

Videoconsola antigua foto archivo

Alamy Stock Photo

Videoconsola antigua foto archivo

hasta 500 euros por una videoconsola lanzada en 1977

En los años 70, se lanzaba la videoconsola Regina R-250 tv Colour Game, una consola emblemática anunciada en la plataforma de ventas web Todo colección y cuyo valor actual ronda los 500 euros

Y es que esta consola, con más de 48 años de antigüedad, fue una de las primeras consolas históricamente lanzadas y hoy en día en extinción, que forman parte de la historia de los videojuegos. 

Fotografía de archivo Video consola Retro

Alamy Stock Photo

Fotografía de archivo Video consola Retro

Aunque la consola publicada en la web de TodoColección no conserve su embalaje natural, su buen estado de conservación y la existencia de pocos ejemplares, hace que hoy en día se trate de una reliquia para los entusiastas de productos antiguos del entretenimiento, con alto valor en el mercado que se ve influido por su rareza y autenticidad.

La consola Regina R-250 cuenta con características muy diferentes a las que conocemos hoy en día, una de ellas era la existencia de mandos de control de forma circular para manejarla separados de la propia consola  ambos controles conectada por cables, su conexión con la televisión se hacía a través de cable y sus juegos que se almacenaban en cartuchos, sistema muy diferente al de hoy.

la versión mejorada reliquia también para los coleccionistas: la VIDEOCONSOLA Regina TV colour game t-338 C

Otra consola de la misma marca, pero con características actualizadas, fue la consola Regina TV Colour Game T-338 C, lanzada también en el año 1977, que forma parte de la colección de las tres consolas que el mismo fabricante lanzó, con el nombre Regina TV aunque con actualizaciones respecto a la anterior.

Esta consola, contaba con la cualidad diferenciadora de que podía funcionar a través de 6 pilas alojadas en el compartimento interno de la carcasa inferior, donde también aparecía de forma explícita el lugar de fabricación 'Hong Kong'.

 Un elemento que la diferenciaba de la anterior consola publicitada en Todo Colección era la pegatina en la carcasa blanca, aunque después a color con la palabra "colour". Además, esta versión,  contaba con los soportes de los controladores a la izquierda y a la derecha de la videoconsola.

otro sorprendente objeto futbolero de los años 70 con alto valor  

Es difícil de imaginar que un simple álbum de cromos Panini pueda llegar a tener un alto valor en el mercado. Pues sí,  y es que fue en 1970, cuando se empezaron a comercializar los mundialmente conocidos álbumes de cromos con los futbolistas más destacados.

El álbum de cromos de los 90 por el que los coleccionistas te pagan 500 euros y es posible que guardes en casa: un tesoro de tu infancia

El álbum de cromos de los 90 por el que los coleccionistas te pagan 500 euros y es posible que guardes en casa: un tesoro de tu infancia

El primer álbum de la historia de fútbol reunía a las estrellas que participaron en el mundial de ese mismo año y ha sido un tesoro por el que coleccionistas han llegado a pagar hasta 2500 euros.

Hubo un caso en el que, la cifra por la que se vendió este álbum de cromos, incrementó su precio considerablemente  al contener la firma del histórico jugador brasileño, Pelé, llegando a ser vendido por la majestuosa cifra de 12 mil euros.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking