El repelente casero de una anciana de Murcia para que no le fulminen los mosquitos en verano: original y fácil de hacer
Con este truco que proporciona te despedirás de los mosquitos y sus incómodas picaduras

Mujer anciana, archivo
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El conocimiento de las abuelas jamás ocupa lugar. De hecho, desde hace generaciones, nos transmiten conocimientos prácticos y trucos muy sencillos que permiten que nos adaptemos mejor al entorno. Algo que, con la llegada del calor y el inminente verano, son más necesarios que nunca.
Con las elevadas temperaturas, en diversas zonas de España se ha empezado a observar una presencia abundante de polillas. Esto suele ser un indicativo de que los mosquitos acabarán proliferando más pronto que tarde.
El consejo que trasladamos y que recoge el diario La Opinión de Murcia es el de Joaquina Muñoz. Es una anciana de Balsapintada, un municipio murciano. Joaquina sigue transmitiendo los conocimientos heredados de su abuela.
En una recopilación de remedios tradicionales que ha compartido, destaca especialmente uno por su simplicidad: frotar un poco de limón sobre las picaduras de mosquito para calmar el picor, aunque la hinchazón no desaparezca de inmediato. Es una muestra más del versátil poder de este cítrico, que va mucho más allá de su uso culinario.
Si bien no hay un respaldo científico explícito, como tantos consejos de las abuelas, estos remedios caseros coinciden con prácticas ampliamente reconocidas: numerosos insectos tienden a evitar ciertos olores, sobre todo los cítricos y especiados.

Cómo prevenir este verano los mosquitos con trucos caseros
El limón y el clavo de olor pertenecen a este grupo, y forman parte de otros métodos naturales empleados en distintas culturas alrededor del mundo. De hecho, hay otro repelente casero que también hará que las moscas y los mosquitos se alejen de ti en cuestión de segundos. Y sin enchufes, aerosoles ni químicos. Con ingredientes que están en cualquier cocina que se precie. Como el limón.
¿Conocías alguno de estos trucos caseros para despedirte de los mosquitos y sus incómodas picaduras?
MÁS Trucos para sacar el máximo partido al limón más allá de la cocina
El limón es uno de los cítricos que más utilizamos en la cocina para acompañar nuestras comidas: ensaladas, pescados, carnes, postres... Son muchas las personas que lo utilizan para sus platos por los beneficios que tiene para nuestra salud.
Pero, también hay muchas personas que lo utilizan para limpiar el hogar o como complemento a rituales de belleza, por todas las propiedades que contiene este fruto. Incluso para espantar a los mosquitos, como te decíamos anteriormente. Pero es que funciona muy bien también...¡con el pelo!
Si queremos que nuestra melena luzca brillante y no se estropee con el sol, preparamos zumo de limón y rociamos nuestro cabello antes de exponernos al sol.

Chica lavándose el pelo, archivo
Además, nos ayuda también a eliminar la caspa. Para conseguirlo debemos hacer una mezcla con una cucharada de aceite de coco, otra de aceite de oliva y de jugo de limón y un poco de miel. Con esta mezcla nos lavamos el pelo y dejamos que actúe durante 25 minutos antes de enjuagarlo.
El limón también es uno de nuestros aliados a la hora de lavar nuestra ropa, ya que actúa como quitamanchas y además nos ayuda a eliminar olores.
Y es tan fácil como preparar el jugo de limón y meterlo en la lavadora a la hora de hacer la colada, como complemento al detergente y suavizante. Interesante, ¿verdad?