El remedio para las verrugas del cuello está en la mayoría de casas de España: recomiendan aplicar cada noche durante cinco días cinta adhesiva
El método se popularizó tras un estudio científico de 1978 que comparó su eficacia con la crioterapia (congelación con nitrógeno líquido)

Un hombre con verrugas en el cuello
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
En los hogares españoles, un objeto cotidiano como la cinta adhesiva podría ser la clave para eliminar las antiestéticas verrugas del cuello, según prácticas populares y algunos estudios médicos. Este método, que consiste en aplicar cinta adhesiva durante ciclos de cinco a siete días, ha sido divulgado como una solución económica y accesible. Sin embargo, dermatólogos y instituciones sanitarias advierten: no todas las verrugas son iguales, y un diagnóstico erróneo puede conllevar riesgos.
¿Funciona realmente la cinta adhesiva?
El uso de cinta adhesiva para verrugas se popularizó tras un estudio de 1978 que comparó su eficacia con la crioterapia (congelación con nitrógeno líquido). En dicho estudio, la cinta mostró resultados favorables, especialmente en niños . No obstante, ensayos clínicos posteriores han arrojado resultados contradictorios. Un estudio doble ciego realizado en adultos con una edad media de 54 años no encontró diferencias significativas entre el uso de cinta adhesiva y un placebo . Similarmente, un ensayo con 100 niños en edad escolar concluyó que la cinta adhesiva transparente no era más efectiva que un apósito placebo después de seis semanas de tratamiento .

Un cuello con verrugas
La clave podría estar en el tipo de adhesivo utilizado. Mientras que la cinta adhesiva transparente suele contener un adhesivo acrílico, la cinta plateada estándar —la utilizada en el estudio original— contiene adhesivo de goma, que podría tener propiedades queratolíticas o estimulantes del sistema inmunológico . Según un artículo publicado en NutritionFacts.org, "la cinta de embalar plateada estándar contiene un adhesivo hecho a base de goma, que entra en contacto directo con la verruga durante el tratamiento" . Este detalle explicaría por qué algunos estudios fallan al replicar los resultados: no todos los tipos de cinta son iguales.
Opiniones expertas: Entre el escepticismo y la cautela
La comunidad médica mantiene posturas divididas. La American Academy of Dermatology Association señala que las verrugas en el cuello —conocidas como acrocordones— suelen ser inofensivas y solo deben tratarse si causan molestias o por razones estéticas . Para el Dr. Dvorkina del Century Medical & Dental Center, "los tratamientos caseros como la cinta adhesiva pueden ser útiles, pero primero debe confirmarse que la lesión es una verruga benigna y no un signo de cáncer de piel" .
La Clínica Mayo, por su parte, incluye la cinta adhesiva como parte de sus recomendaciones de autocuidado, aunque advierte que "los resultados de varios estudios pequeños muestran que este tratamiento no funciona muy bien" . Su protocolo sugiere cubrir la verruga con cinta adhesiva durante seis días, remojarla en agua y eliminar el tejido muerto con una piedra pómez, repitiendo el proceso hasta que desaparezca .
En España, fuentes como Bupa Salud recuerdan que "los tratamientos naturales no tienen los mismos resultados en todas las personas, y no hay evidencia médica sobre su efectividad" . El Dr. Hernández-Martín, coautor de una revisión publicada en Actas Dermo-Sifiliográficas, añade: "En la edad pediátrica, el tratamiento es particularmente complicado porque los métodos pueden ser mal tolerados y las expectativas de los padres, poco realistas" .

Médico
El método paso a paso: ¿Cómo aplicar la cinta adhesiva?
Para quienes decidan probar este método, los pasos son sencillos:
- Seleccionar la cinta adecuada: Se recomienda cinta adhesiva plateada de base de goma, evitando variantes transparentes o de uso industrial.
- Limpiar y secar la zona: Asegurar que la piel esté libre de humedad o cremas.
- Aplicar la cinta: Cubrir la verruga completamente con un pequeño trozo de cinta, presionando firmemente.
- Mantener durante 5-6 días: Evitar retirarla previamente incluso durante la ducha.
- Retirar y exfoliar: Tras el período, retirar la cinta, remojar la zona y limar suavemente el tejido muerto con una piedra pómez.
- Repetir el ciclo: Dejar la verruga al descubierto durante 12 horas y reiniciar el proceso hasta su desaparición .

Papiloma en el cuello de una mujer
Riesgos y contraindicaciones
Aunque económico y no invasivo, este método no está exento de riesgos. La Cleveland Clinic advierte que "las verrugas tienen su propio suministro de sangre, por lo que cualquier intento de cortarlas o quemarlas en casa puede ser peligroso" . Además, su uso está desaconsejado en personas con:
- Diabetes o neuropatías periféricas.
- Sistema inmunológico debilitado.
- Piel sensible o propensa a irritaciones .
El principal peligro es la autodiagnóstico erróneo. Lo que parece una verruga podría ser una lesión premaligna o un melanoma. La American Academy of Dermatology Association insiste en que "si la verruga cambia de color, forma o tamaño rápidamente, hay que buscar asistencia médica" .
Alternativas médicas avaladas
Más sobre verrugas
Cuando la cinta adhesiva falla o no es adecuada, los dermatólogos recomiendan opciones con mayor evidencia científica:
- Crioterapia: Aplicación de nitrógeno líquido en la consulta médica. Eficaz pero dolorosa, puede requerir varias sesiones .
- Ácido salicílico: Tratamiento tópico de venta libre que elimina capas de la verruga progresivamente. La Cochrane Library confirma su eficacia superior al placebo .
- Electrocauterización: Destrucción de la verruga mediante calor controlado. Indicada para verrugas resistentes .
¿Remedio casero o mito peligroso?
La cinta adhesiva sigue siendo un tema controvertido. Mientras algunos pacientes juran por su eficacia —especialmente para verrugas pequeñas y superficiales—, la ciencia exige más estudios controlados que confirmen su validez. Para el Dr. Kuye del Grupo Médico Kuye, "el tratamiento de una afección, incluso de algo tan insignificante como las verrugas, suele requerir conocimientos médicos".
En un país como España, donde el acceso a dermatólogos puede tener listas de espera, métodos económicos como este seguirán atrayendo a muchos. Pero los expertos insisten: una consulta previa es esencial para descartar problemas graves y elegir el tratamiento adecuado. Como resume la Cigna Healthcare, "las verrugas no son perjudiciales, pero si se propagan o causan dolor, es posible que quiera tratarlas" . La cinta adhesiva podría ser una opción, pero no la única.