La radio, según quienes la hacen cada día en COPE
"La radio es cosa de dos: uno habla y otro escucha. Y las cosas de dos son las que han hecho mover el mundo", dice Herrera
Vídeo
Tiempo de lectura: 1'
Actualizado 17 ago 2018
Hoy, 13 de febrero, es el día mundial de la radio. Y en COPE.es nos hemos unido a esta fiesta preguntando a nuestros comunicadores más destacados su opinión sobre qué es la radio y su valor en la sociedad actual. Sus respuestas son muy diversas, según su modo de vivir y hacer radio, pero todas tienen algo en común: su innegable pasión por un medio que se mantiene fuerte un siglo después de nacimiento.
"Es imposible definirla una palabra que no sea 'imprescindible'", asegura Paco González, director de 'Tiempo de Juego'. Es "un festival" según Carlos Herrera y "un hábitat" para Juan Pablo Colmenarejo. Expósito se explaya un poco más. "La radio es compañía, entretenimento, información, opinión, buena música y humor. Todo eso, metido en una coctelera". Cristina López Schlichting, presentadora de 'Fin de semana' lo resume en un espectáculo que acontece en directo. "Lo que estás escuchando es lo que tiene lugar en ese momento en el estudio".
Todos nuestros comunicadores soñaban de pequeños con hacer radio. "Yo narraba con 11 años partidos imaginarios y cantaba goles ficticios en mi habitación", dice Paco. "Yo recuerdo que era un crío cuando llegaba a casa y me encontraba a mi madre con Elena Francis", rememora por su parte Expósito.
Herrera, como siempre, da en el clavo a la hora de definir la radio: "Al final la radio es cosa de dos: uno habla y otro escucha. Y las cosas de dos son las que han hecho mover el mundo"
Feliz día de la radio
[Conoce también cómo fueron las primeras veces ante un micrófono de radio de Carlos Herrera, Paco González, Ángel Expósito, Juan Pablo Colmenarejo y Cristina López Schlichting]

- item no encontrado