Un ingeniero aeronáutico desvela qué significa realmente cada 'ding' que suena en el avión: "Un código secreto"
En los aviones, de vez en cuando se escuchan algunos sonidos específicos pero muchos no saben qué significa o cuál es verdaderamente su función. Te lo contamos

Imagen de recurso
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Sentado en el avión, a punto de despegar, de repente escuchas un “ding”. Más adelante, otro. Sonidos que muchos pasan por alto o toman como simples avisos, pero tienen un propósito muy concreto durante el vuelo.
TE PUEDE INTERESAR
El ingeniero aeronáutico Lucas Bernácer explica en su perfil de Tiktok @lucasbernacer que esos tonos forman parte de un sistema interno de comunicación entre la tripulación, clave para coordinarse sin hablar por megafonía.
“Cada tono tiene un propósito muy claro y forma parte del complejo sistema de comunicación entre la tripulación de cabina y los pilotos”, precisa en el vídeo. Ahora bien, ¿qué significa entonces cada uno de estos sonidos y cómo afecta a los pasajeros?
¿Qué quiere decir cada 'ding'?
Estos sonidos están programados para señalar momentos del vuelo y coordinar acciones sin necesidad de que los pasajeros lo entiendan:
- Un solo “ding” suele indicar que un pasajero ha pulsado el botón de llamada, que se intensifica la solicitud de abrocharse el cinturón o que se inicia una comunicación interna entre la tripulación.
- Dos “ding” seguidos avisan de cambios importantes, como alcanzar una altitud de 10.000 pies. Es el momento en que comienza el servicio a bordo, o se instruye a la tripulación a prepararse para el aterrizaje.

Imagen de recurso
- Secuencias especiales sirven para alertar a la tripulación sobre situaciones específicas, como turbulencias o emergencias, sin alarmar al pasaje.
Este tipo de señales permite que el personal actúe de inmediato, sin interrumpir la calma a bordo ni generar confusión entre los viajeros.
No es una alarma, es orden
Un “ding” no significa siempre que haya un problema técnico. Según Bernácer, la mayoría son señales operativas y no alertas de fallo. “Es fácil pensar que un ‘ding’ señala una incidencia técnica o una alerta para los pasajeros, pero lo cierto es que la mayoría no están dirigidos al pasaje, ni tienen relación con fallos del avión”.
Después del despegue, un tono puede activar los protocolos de seguridad; al alcanzar la altitud de crucero, otro aviso permite que comience el servicio. Todo es parte de una “coreografía silenciosa” que mantiene el vuelo seguro y organizado.

Imagen de recurso
Cada aerolínea tiene su versión
Aunque el sistema base es común, no todas las aerolíneas usan estos tonos de la misma forma. Cada compañía puede personalizar los sonidos según su procedimiento o tipo de avión. Aun así, el objetivo es siempre el mismo: una comunicación interna eficiente sin alarmar a quienes viajan.
En resumen, esos 'dings' que escuchas no son detalles aleatorios: son la señal de un sistema diseñado para hacer del vuelo una experiencia más segura y coordinada. La próxima vez que escuches uno, ya sabes que forma parte de una red de comunicación vital entre pilotos y tripulantes, todo mientras disfrutas del vuelo.