El 'hueso de la risa': ¿por qué te ríes después de darte un golpe en el codo?

Un golpe seco en esa área puede provocar una especie de calambre o descarga que recorre el antebrazo hasta llegar al cuarto y quinto dedo de la mano

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Redacción digitalAgencia EFE

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Lo que comúnmente llamamos 'hueso de la risa' es la zona del codo situada en el extremo del húmero, justo donde pasa el nervio cubital. Un golpe seco en esa área puede provocar una especie de calambre o descarga que recorre el antebrazo hasta llegar al cuarto y quinto dedo de la mano.

El nombre 'hueso de la risa' juega con el parecido entre “húmero” (el hueso del brazo) y la palabra inglesa humorous (gracioso). Pero, como recuerda la Clínica Universidad de Navarra, lo cierto es que no tiene nada de divertido cuando nos damos un golpe ahí.

Y, en realidad, ¿qué es lo que se golpea? Aunque el nombre mencione un hueso, lo que provoca ese calambre tan desagradable es el nervio cubital, que pasa justo por detrás del codo, muy cerca de una protuberancia ósea del húmero llamada epicóndilo medial.

¿cuál es el papel del nervio cubital?

El nervio cubital es uno de los tres nervios principales del brazo. Va desde el cuello hasta la mano y controla la sensibilidad del meñique y parte del anular, además de participar en movimientos finos y en la fuerza con la que agarramos objetos.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Según la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (AAOS), este nervio pasa muy cerca de la superficie en la parte de atrás del codo, lo que lo hace especialmente vulnerable a golpes.

Por otro lado, la Clínica Universidad de Navarra, el dolor que se siente al golpearse el llamado 'hueso de la risa' no viene del hueso, sino del nervio cubital. Como está muy cerca de la superficie en esa zona del codo, un simple golpe puede irritarlo y causar una especie de descarga eléctrica que se extiende por el brazo hasta los dedos anular y meñique.

A diferencia de otras zonas del cuerpo, donde los nervios están más resguardados por músculos o tejido blando, el nervio cubital queda bastante desprotegido en el codo. Por eso, un golpe leve en esa área puede resultar sorprendentemente doloroso.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

¿QUÉ HACER SI TE GOLPEAS EL 'HUESO DE LA RISA'?

Por lo general, la molestia que se siente tras golpearse el nervio cubital desaparece en unos minutos, sin necesidad de hacer nada. Sin embargo, si el dolor es intenso o quieres calmar la zona más rápidamente, puedes colocar algo frío —como una bolsa de hielo o cualquier alimento congelado— siempre envuelto en un paño para evitar dañar la piel. Esta medida ayuda a reducir la inflamación y proporciona alivio.

Ahora bien, si tras el golpe notas que la zona sigue doliendo durante horas, o si empiezas a sentir hormigueo constante, debilidad en la mano o entumecimiento persistente en los dedos anular y meñique, lo mejor es acudir a un profesional sanitario. Podría tratarse de una lesión más seria en el nervio cubital que requiera evaluación médica.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

01:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking