El error que cometes cuando vas al baño y que puede poner en riesgo tu salud: así puedes evitarlo

En el estudio han participado un total de 125 adultos y ha revelado que este sencillo gesto puede tener consecuencias para tu salud

Vater

Alamy Stock Photo

Papel higiénico y vater

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En la era digital, los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos se han convertido en uno más en nuestra vida cotidiana. Lo que comenzó como una herramienta útil para comunicarnos ha terminado convirtiéndose en una extensión de nuestro cuerpo.

Este avance tecnológico también ha traído consigo una nueva forma de dependencia: la adicción a los dispositivos electrónicos. Cada vez es más común ver personas que no pueden pasar más de unos minutos sin revisar su móvil o gente que necesita llevarlo de la mano para sentir tranquilidad.

Las notificaciones, las redes sociales, los mensajes o simplemente el hábito de mirar la pantalla por costumbre se han convertido en una rutina casi automática. Esta necesidad de estar siempre conectados lleva a las personas a no soltar el teléfono, ni siquiera cuando van al baño. Esta práctica, aunque es muy común, plantea cuestiones relacionadas con la higiene, la salud y el comportamiento social.

llevar el mÓvil al baño puede afectar a la salud

Desde que la tecnología comenzó a ser una herramienta más en nuestra vida, los científicos han tenido mucho interés en investigar de qué manera pueden afectar los dispositivos electrónicos a nuestra salud.

Un nuevo estudio que se ha presentado en la Semana de Enfermedades Digestivas 2025 ha demostrado que los usuarios que cuentan con un smartphone pasan significativamente más tiempo en el baño que los que no lo utilizan. 

Los resultados, que también se han publicado en el portal de noticias sobre medicina Medscape, afirman que quienes pasan tanto tiempo en el baño con su teléfono móvil tienen un riesgo de hemorroides de hasta un 46%.

Los investigadores han conseguido los resultados gracias a una encuesta transversal realizada a 125 adultos que se sometieron a una colonoscopia de cribado. Cerca de un 43% de los participantes tenía hemorroides, el 66% de los voluntarios usaba el teléfono móvil en el baño; un 93% de ellos lo usaba al menos una o dos veces a la semana y más de la mitad, concretamente el 55,4% lo usaba la mayoría de las veces.

tiene también mucho que ver con la higiene

Pasar mucho tiempo con el teléfono móvil en el baño, no solo tiene que ver con la salud, también con la higiene.

El baño es, por naturaleza, un lugar con alta presencia de bacterias. Aunque no lo notemos, al tirar de la cadena, al tocar superficies o simplemente al estar en ese entorno, nuestras manos pueden contaminarse con gérmenes como E.coli, Salmonella o incluso algún virus. Si al mismo tiempo estamos usando el móvil, estos microorganismos se transfieren fácilmente al dispositivo, que rara vez limpiamos con la frecuencia que sería necesaria.

Hombre usando el móvil en el baño

Alamy Stock Photo

Hombre usando el móvil en el baño

El contacto del dispositivo con superficies o incluso con las manos contaminadas puede convertirlo en un foco de gérmenes. De la misma forma, el problema se agrava cuando llevamos el teléfono a otras estancias de la casa como la cocina, o cuando lo usamos al comer, lo acercamos a la cara o lo dejamos en lugares comunes. Extendemos los gérmenes sin darnos cuenta. 

¿Ha cambiado nuestro comportamiento social?

Llevar el móvil al baño se ha convertido en algo tan habitual que pocas veces nos detenemos a pensar en sus efectos más allá de la higiene o la salud. Sin embargo, este comportamiento también revela cambios profundos en la forma en la que nos relacionamos con el tiempo, la intimidad y la vida social.

El baño solía ser uno de los pocos espacios de desconexión, un momento breve de intimidad y sin distracciones externas. Hoy, ese rincón ha sido también colonizado por el flujo constante de información y los estímulos digitales. 

Este hábito refleja la dificultar que tenemos para estar solos con nuestros propios pensamientos, sin una pantalla que nos entretenga. Además, utilizar el móvil en el baño puede ser una muestra de cómo priorizamos la conexión virtual sobre la presencia del momento. En lugar de aprovechar una pausa para descansar la mente, continuamos pegados al teléfono.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking