Adiós a las duchas de las playas: este es el motivo por el que ya están desapareciendo de las costas españolas

Aquellos que elijan un destino de sol y playa para sus vacaciones pueden encontrarse con una novedad, las duchas de la playa podrían estar cerradas

Adiós a las duchas de las playas: este es el motivo por el que ya están desapareciendo de las costas españolas

Adiós a las duchas de las playas: este es el motivo por el que ya están desapareciendo de las costas españolas

Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura

La cuenta atrás para el verano ya ha comenzado. En la recta final del mes de mayo, son muchos los que ya tienen reservados unos días de vacaciones en julio o en agosto para disfrutar de la familia y los amigos lejos de la rutina. 

Una buena parte de los españoles elige destinos de sol y playa para sus vacaciones. Sin embargo, este año pueden encontrarse con una novedad. Las duchas de las playas podrían estar cerradas. 

Según informaba hace unos días el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Palacios Aguilar, este elemento tan común en las costas españolas va a ir desapareciendo de forma progresiva. 

"Vamos a seguir estimulando que las duchas desaparezcan de las playas", ha afirmado y es que el agua "va a seguir siendo un problema", aunque este año suponga una excepción por la gran cantidad de lluvias que hemos tenido.

Desde la ADEAC buscan concienciar a la población de la necesidad de ahorrar agua y consideran que no es necesario tener duchas habilitadas en las distintas playas. 

"Nosotros creemos que no es necesario tener duchas en las playas y es que además creemos que es mejor que la gente se duche en su propia casa o en su hotel, porque se consume menos agua", defienden. 

Vamos a seguir estimulando que las duchas desaparezcan de las playas"

José Palacios Aguilar

presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor

Según los datos recopilados por Idealista, en España hay más de 1.400 playas que ofrecen ducha a los bañistas. Un servicio habitualmente gratuito, situado en el acceso a la arena o en el paseo marítimo correspondiente.

Lo habitual es que solo funcionen en temporada alta y que el agua que ofrecen no sea potable, simplemente sirva para eliminar la arena y la sal. 

En algunos puntos de España, como la playa de Sanxenxo, en Galicia, ya se ha procedido a la eliminación de las duchas. La medida ha sido un éxito tanto en ahorro de litros de agua como en la acogida por parte de los ciudadanos, que no han presentado quejas, según aseguran desde la ADEAC.

Duchas en las playas, imagen de archivo

Duchas en las playas, imagen de archivo

'Banderas azules' en las playas españolas

En paralelo a las declaraciones sobre esta medida, ADEAC presentaba las playas con 'bandera azul' de este año, en el que España es líder a nivel mundial. Nuestro país ha obtenido un total de 749 'Banderas Azules' este verano, dos más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas. 

Están distribuidas por todo el territorio en 247 municipios. Del total, 16 playas han recibido por primera vez el distintivo y 23 la han recuperado. 

La Bandera Azul, símbolo de calidad y excelencia ambiental, ondeará este verano en 16 playas de la Marina Alta y 7 puertos deportivos

La Bandera Azul, símbolo de calidad y excelencia ambiental, ondeará este verano en 16 playas de la Marina Alta y 7 puertos deportivos

La Comunidad Valenciana continúa liderando el número de 'Banderas Azules' en España, con 143 (cinco más que 2024),  seguido de Andalucía, con 138 (+8); Galicia, con 108 (-6) y Cataluña, con 101 (+6). 

Aguilar ha destacado que el éxito del programa se alcanza gracias a la colaboración de entidades municipales, autonómicas y estatales, puertos deportivos, empresas, universidades, fundaciones, asociaciones y ciudadanos.

"El turismo en España debe apostar por la sostenibilidad y el futuro. La base para lograrlo es una educación en la que se deje claro que nuestra vida y nuestra salud, dependen directamente del respeto, el cuidado, la conservación y la recuperación de nuestro entorno natural",  ha añadido. 

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking