METEOROLOGÍA SATÉLITES

El Gobierno destina 17,2 millones a programas meteorológicos internacionales

El Gobierno contribuirá con 17,2 millones de euros a varios programas meteorológicos internacionales, con el fin de prorrogar la vida útil de algunos satélites que están en órbita en la actualidad.,Las aportaciones, que se canalizarán a través de la Agencia Estatal de Meteorología, se destinarán a los programas Meteosat (cuatro satélites) y Sistema Polar Europeo (tres satélites).,El objetivo de esta aportación es la de prorrogar la vida útil de esos satélites, con el consi

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Gobierno contribuirá con 17,2 millones de euros a varios programas meteorológicos internacionales, con el fin de prorrogar la vida útil de algunos satélites que están en órbita en la actualidad.

Las aportaciones, que se canalizarán a través de la Agencia Estatal de Meteorología, se destinarán a los programas Meteosat (cuatro satélites) y Sistema Polar Europeo (tres satélites).

El objetivo de esta aportación es la de prorrogar la vida útil de esos satélites, con el consiguiente ahorro que esta medida implica, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica tras la reunión del Consejo de Ministros.

Desde el punto de vista técnico, los datos y productos de los sistemas de satélites geoestacionarios y polares son clave para las actividades encomendadas a la Aemet, ya que además de su utilidad en la predicción y vigilancia del tiempo, son fuente de datos de observación para la validación de los modelos de predicción numérica, una herramienta fundamental para la predicción de los fenómenos meteorológicos adversos o el estudio del sistema climático.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking