INCENDIOS FORESTALES

Datos hasta mayo sitúan a 2019 como cuarto peor año en incendios de la década

Las cifras provisionales sobre incendios hasta mayo sitúan 2019 como el cuarto peor año de la década, según Agricultura, mientras este martes zonas de Jaén, Huelva, Málaga, Extremadura, Murcia, sur de León y Almería se encuentran en nivel extremo de riesgo de incendios en la Península, según la Aemet.,Hasta el 31 de mayo pasado, han ardido 34.980,47 hectáreas en la Península, de las cuales 5.853,75 hectáreas son de superficie arbolada, según datos del Ministerio de Agricul

RESERVA AGUA

La reserva de agua, por debajo del 59,3 % de su capacidad total

El agua embalsada en España ha disminuido en la última semana en 331 hectómetros cúbicos, lo que representa el 59,3 por ciento de su capacidad y se sitúa en 33.256 hectómetros cúbicos, lejos de los más de 40.000 hectómetros cúbicos del año pasado. ,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), la ausencia de lluvias que ha dominado durante los últimos días ha hecho disminuir por cuarta semana consecutiva la reserva de agua de los embalses peninsulares,

NATURALEZA LINCE

WWF denuncia la muerte de al menos 14 linces por atropello en España en 2019

La organización WWF, en el Día Internacional del Lince, que se celebra hoy, ha denunciado la muerte de al menos 14 ejemplares de lince ibérico por atropello en carreteras españolas desde el pasado 1 de enero.,La mayoría de ellos, según ha indicado la ONG en un comunicado, se concentran en unos pocos puntos negros y lamenta la desidia de las diferentes administraciones de Fomento, responsables de habilitar pasos de fauna en estas carreteras para solucionarlo. Por ello, WWF

ESTADÍSTICA POBLACIÓN

90.828 extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en 2018, un 36,6 % más

A lo largo de 2018 un total de 90.828 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española, lo que supuso un aumento del 36,6 % respecto al año anterior.,Las nacionalidades de origen más frecuentes de estos ciudadanos fueron las de Marruecos, Bolivia y Ecuador, la mayoría de ellos tenían entre 30 y 39 años y algo más de la mitad, el 53 %, eran mujeres.,Unas nacionalidades de origen que coinciden en gran parte con los países de nacimiento más frecuentes de

CONTAMINACIÓN MERCURIO

El Seprona destapa la contaminación por mercurio de la industria del cloro

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha destapado por primera vez en España la contaminación proveniente de la industria de fabricación de cloros y lejías por el uso de mercurio, una práctica prohibida por el Parlamento Europeo en 2017.,La emisión de contaminantes objeto de investigación en la llamada operación Flixanco se habría producido entre los años 2005 y 2017 en una planta cloroalcalina y otros centros asociados que componían un c

GREENPEACE CAMPAÑA

Greenpeace lanza campaña para cambiar el modelo agroganadero "insostenible"

En España se sacrifican 1.700 animales aproximadamente cada minuto para consumo humano y es el segundo país europeo con mayor consumo de carne, por lo que Greenpeace y la Coordinadora Estatal 'Stop Ganadería Industrial' denuncian la insostenibilidad del sistema agroalimentario y lanzan una campaña.,"La ganadería industrial está destruyendo el planeta" y está provocando una "crisis ambiental sin precedentes", señala Greenpeace y afirma que la misma es causante de deforestac

NUCLEAR GAROÑA

El CSN señala defectos en estimación de riesgos radiológicos en Garoña

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha advertido de carencias en la planificación de las tareas de pre-desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) lo que repercute en la estimación de riesgos radiológicos de los trabajadores.,Según los últimos datos del CSN, referidos a una inspección en la central burgalesa realizada el pasado marzo para comprobar la aplicación de medidas de protección radiológicas, se desprenden irregularidades en las dosis

CRISIS CLIMÁTICA (Entrevista)

Declarar la emergencia climática es una medida "necesaria pero simbólica"

La declaración de emergencia climática es una medida necesaria pero simbólica y de alcance limitado", que por sí sola no basta para hacer frente a la crisis climática, sino que debe venir acompañada de un plan político de transición ecológica con medidas a medio y largo plazo".,Así lo explican en una entrevista con EFEverde el bioinformático del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Héctor Tejero y el divulgador y antropólogo Emilio Santiago, autor

EL TIEMPO

Mañana, lluvia en el norte peninsular y descenso térmico en casi todo el país

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, lluvias ocasionalmente acompañadas de tormentas en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, nordeste peninsular, Comunidad Valenciana y norte de la Baleares, y temperaturas que bajan en todo el país.,La Aemet advierte de que en el litoral cantábrico oriental y en el norte de Cataluña, las precipitaciones pudieran ser localmente fuertes; en el resto de la península, tiempo estable, aunque con nubosidad de evolució

SEMINARIO EMERGENCIAS

La comunicación y liderazgo en emergencias centran el III seminario de la UME

La Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Universidad de Málaga han organizado el III Seminario de Liderazgo y Comunicación en Emergencias con el objetivo de proporcionar a los mandos herramientas adecuadas para el liderazgo y resolución de emergencias, con especial atención al medioambiente.,Las jornadas Liderazgo y comunicación en emergencias. Por el medioambiente: sUMEmos está dirigido sobre todo a jefes de unidad o equivalentes de la UME, coroneles y teniente corone

ESPECIES INVASORAS

Pequeños gestos frente a las especies exóticas invasoras

La ciudadanía juega un papel muy importante en la lucha contra las especies exóticas invasoras, pues una acción o una actitud, como cambiar diariamente el agua de los bebedores de nuestras mascotas o de los platos de las macetas, puede evitar la proliferación, por ejemplo, del mosquito tigre.,Descartar la presencia del jacinto de agua (camalote) en pequeños estanques domésticos o peceras, no comprar tortugas de Florida, entre otras especies exóticas, y evitar recipientes co

BIODIVERSIDAD CORALES

Una bióloga española "reforestará" los ecosistemas coralinos en Malasia

La rehabilitación de los arrecifes que salpican las costas de Malasia mediante la fragmentación y siembra de varias especies de corales es el objetivo de la bióloga María Marcos, integrante de un proyecto en ese país que pretende restaurar "los más diversos ecosistemas de los océanos".,Marcos ha explicado a Efe que, aunque "técnicamente" los corales son animales "que existen desde hace millones de años sin la ayuda del ser humano", el desarrollo urbanístico, "que ha robado

EL TIEMPO

La semana arranca con lluvia en Cantábrico y Cataluña y despejado en el resto

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, lunes, lluvia en el Cantábrico, tormentas fuertes en Pirineos y en el interior de Cataluña y en el resto del país, tiempo estable con cielo poco nuboso o despejado.,En el resto de la mitad norte peninsular intervalos nubosos, sin descartar de forma dispersa algunas lluvias y/o chubascos, más probables en la cabecera del Ebro y en las sierras de Teruel y Castellón; en Canarias nuboso o con intervalos nubosos en el

CONTAMINACIÓN PLÁSTICOS (Entrevista)

Los químicos del plástico, alto riesgo para la salud humana

Al menos 60 de los 3.000 compuestos químicos asociados al plástico suponen un "alto riesgo" para la salud humana, ya que pueden provocar "problemas de tiroides y de fertilidad", incluso algunos ya están "catalogados como cancerígenos", ha explicado a EFE la científica del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC Ethel Eljarrat.,La investigadora ha advertido de que los aditivos comunes del plástico como los bisfenoles, los ftalatos, los

DÍA OCÉANOS (Previsión)

Los océanos, a la espera de un tratado para su protección

Los océanos afrontan grandes retos como la privatización de los fondos marinos para la explotación de sus recursos, el calentamiento de sus aguas, la sobrepesca y la contaminación química y por plásticos, desafíos que es previsible queden regulados en un tratado internacional de la ONU.,En el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy, es necesario recordar que estos espacios generan la mayor parte del oxígeno que respiramos y un gran porcentaje de los alimentos para la

EL TIEMPO

La semana finaliza con lluvias en el norte del país y despejado en el resto

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, domingo, lluvias en casi todo el norte peninsular, acompañadas en algunos casos de tormentas, y poco nuboso o despejado en el resto del país.,De forma más débil, dispersa y poco probable, las precipitaciones podrían extenderse a otras zonas del tercio norte y sierras del sudeste de la Península; intervalos nubosos en Baleares, sin descartar calima y en el resto del país Ceuta y Melilla predominarán los cielos poc

DÍA OCÉANOS

El plástico se 'traga' el museo submarino de Lanzarote en una protesta de WWF

Las esculturas humanas del museo sumergido de Lanzarote han aparecido este sábado atrapadas en plásticos, en una acción realizada con motivo del Día de los Océanos por buceadores voluntarios de WWF para denunciar la envergadura del problema que supone la contaminación de los mares.,Con esta denuncia, la organización ecologista recuerda a la opinión pública que cada año al menos ocho millones de toneladas de plásticos acaban en el océano, "una cifra que e

EMERGENCIA CLIMÁTICA

El movimiento FFF reparte "abrazos solidarios" en defensa del planeta

El movimiento Fridays For Future por la defensa del planeta ha querido esta tarde repartir "abrazos solidarios" para concienciar a los ciudadanos sobre la "emergencia climática" durante la concentración que ha celebrado, como cada viernes, ante las puertas del Congreso.,El colectivo de jóvenes por el clima ha entonado sus característicos cánticos, como "Planeta escucha, somos tu lucha" o "Se nota, se siente, la Tierra está caliente", al mismo tiempo que han lanzado abrazos

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE