AMAZONÍA INCENDIOS (Entrevista)

Incendios amazónicos obligarán a ajustarnos más el cinturón de las emisiones

Los incendios del Amazonas tienen consecuencias globales, una de ellas que los árboles quemados ya no podrán capturar CO2 de la atmósfera, por lo que todos "nos tendremos que ajustar, todavía más, un cinturón (el de las emisiones) que ya teníamos difícil", advierte el biólogo Fernando Valladares.,El investigador del CSIC recuerda, en una entrevista con Efe, que la comunidad internacional se puso "medianamente de acuerdo", con el Acuerdo del Clima de París -

MEDIO AMBIENTE

El edificio más verde de España (EUIPO) abre sus puertas por primera vez

El edificio más ecológico de España, la sede de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), en Alicante, descubrirá algunos de sus secretos por primera vez el próximo sábado, en una jornada de puertas abiertas para celebrar sus 25 años de vida.,La EUIPO es la mayor Euroagencia de la UE en número de trabajadores, con cerca de un millar, y en la jornada de puertas abiertas también ofrecerá orientación sobre los procesos que hay que seguir para poder trabajar en

EL TIEMPO

Descenso térmico notable mañana en la mitad norte y tormentas en el este

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, jueves, un descenso de las temperaturas diurnas en la península y Baleares, que será notable en el interior de la mitad norte del país, además de chubascos o tormentas localmente fuertes en el noreste de Cataluña y en el sureste.,En el área cantábrica y valle de Arán estará nuboso o cubierto, con lluvias que tienden a disminuir a lo largo del día, sin descartarse en el norte de la Ibérica y el alto Ebro.,En el no

RESERVA AGUA

Una semana más la reserva de los embalses desciende y se sitúa en el 44,5 %

La reserva de agua en los embalses españoles ha descendido al 44,5 % de su capacidad total y acumula 24.991 hectómetros cúbicos, bajada que se suma una semana más a las registradas todo el año, a pesar de las precipitaciones que afectaron la semana pasada a prácticamente toda la Península y Baleares.,Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) difundidos este martes, en los últimos siete días los embalses han bajado 668 hectómetros con relación a la ant

EMERGENCIA CLIMÁTICA

Los bosques tropicales están dejando de hacer de sumideros de carbono

Los bosques tropicales están perdiendo su capacidad de almacenar carbono, según un estudio internacional dirigido por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB-CSIC), que ha analizado con un nuevo método los flujos de carbono de los bosques tropicales entre 2010 y 2017.,El carbono fijado por los bosques tropicales reduce la cantidad de CO2 de la atmósfera impidiendo un mayor calentamiento del planeta, pero el estudio, publicado en la revis

EL TIEMPO

Temperaturas altas mañana en el extremo suroeste aunque bajarán en el noreste

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, miércoles, temperaturas diurnas altas en puntos del extremo suroeste aunque bajarán en el noreste peninsular, con cielos en general despejados salvo en zonas del Cantábrico y del sur oriental donde habrá intervalos nubosos con posibles lluvias.,En el Cantábrico tenderá a aumentar la nubosidad a lo largo del día, con lluvias al final. En la Comunidad Valenciana, Murcia y extremo oriental de Andalucía se esperan in

EL TIEMPO

Mañana, temperaturas en ascenso con viento fuerte en Galicia y Cataluña

Las temperaturas ascenderán mañana martes de forma significativa en el tercio oeste peninsular y se registrarán intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia, Estrecho y extremo noreste de Cataluña, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). ,Habrá intervalos nubosos en gran parte del área mediterránea, con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional y dispersa más probable en la Comunidad Valenciana.,También se observará nubosidad de evolución en la

INCENDIOS FORESTALES

Canarias supera al Mediterráneo en porcentaje de superficie forestal quemada

Los dos grandes incendios de agosto en Canarias quemaron mas de 9.636 hectáreas de terreno y supone que el 13,64 % del total de superficie forestal quemada en España corresponde a esta comunidad, por delante de la zona Mediterránea (13,55 %).,Así se desprende de los datos provisionales facilitados por las comunidades al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que cifra en unas 7

EL TIEMPO

Las temperaturas subirán mañana de forma notable en el extremo norte del país

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, temperaturas diurnas en ascenso en el centro y norte peninsular, con un aumento de los valores que será notable en el extremo septentrional, mientras que en puntos del tercio oeste hará mucho calor.,En el resto del país apenas habrá cambios, y en gran parte del área mediterránea habrá intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco o tormenta ocasional y dispersa, más probable en la comunidad Valenci

BIODIVERSIDAD MURCIÉLAGOS (Previsión)

El mecenazgo protege un valioso refugio de más de 3.000 murciélagos en riesgo

Murciélagos de cueva, ratoneros patudos, ratoneros pardos y de herradura y así hasta unos 3.300 quirópteros habitan en la colonia de la Cueva de Las Yeseras en Santomera (Murcia), cuya conservación esta garantizada una vez que la sima ha sido adquirida por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).,Situada en la Red europea Natura 2000, un conjunto de espacios protegidos, la colonia está compuesta por especies en riesgo y en ella viven unos 3.000 mu

BUITRE DIA INTERNACIONAL

El buitre, especie amenazada por cebos envenenados, celebra Día Internacional

Los cebos envenenados, utilizados en la caza como método para acabar con los animales considerados "competidores", son la principal amenaza para la supervivencia de los buitres, cuyo Día Internacional celebrará mañana el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona con una suelta en Burgos. ,Los "cebos envenenados siguen machacando a un buen número de depredadores y aves carroñeras en España", ha explicado a EFE el presidente del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóct

CRISIS CLIMÁTICA

Descubren que los árboles "aprenden" a adaptarse al cambio climático

Una investigación internacional, en la que ha participado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB), ha demostrado que los árboles y los bosques están "aprendiendo" a adaptarse al cambio climático y aprovechan con más eficiencia el agua que reciben.,El estudio, que ha publicado la revista PNAS, ha revelado que los bosques han ajustado su manera de crecer ante el cambio climático aprovechando sólo el efecto fertilizante del dióxido de car

AMAZONÍA INCENDIOS

IU pide reacción Gobierno ante "Cara al Sol" en Consulado Brasil en Santander

Los diputados de Izquierda Unida Alberto Garzón y Enrique Santiago han registrado varias preguntas en el Congreso para que el Gobierno reaccione ante la reproducción en el Consulado Honorario de Brasil en Santander del himno de la Falange, "Cara al Sol", mientras se producía una concentración ecologista.,La organización ecologista juvenil Fridays For Future Cantabria (FFF) denunció el pasado sábado que el Consulado Honorario de Brasil reprodujo el "Cara al sol" durante

AGUA TAJO

Page espera aprobar un plan en defensa del agua con PP y Cs de C.La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este jueves que ha encontrado una "disposición extraordinaria" tanto del PP como de Ciudadanos (Cs) para aprobar por unanimidad una estrategia en defensa del agua en la región.,En declaraciones a los periodistas antes visitar el nuevo Hospital General Universitario de Toledo, García Page ha detallado que el PSOE está en estos momentos "en discusión" con la oposición para aprobar una resolución "en los

INCENDIOS FORESTALES (Entrevista)

Los incendios "imposibles de combatir" serán más frecuentes, asegura experto

Los incendios "fuera de capacidad de extinción", como los que recientemente han asolado parte de Gran Canaria, "serán más frecuentes" por el contexto global de crisis climática y las "escasas políticas de gestión", ha explicado a EFEverde el doctor en Geografía y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, José Mª Martínez Navarro.,A este tipo de incendios forestales "no se les puede frenar", independientemente de los medios con que se cuente, porque "li

CITES OCÉANOS

Conservacionistas celebran inclusión de tiburones y rayas en la lista Cites

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) ha incluido este miércoles a todas las especies de tiburones Mako y peces cuña y guitarra en su listado para lograr su protección, decisión que los grupos conservacionistas han aplaudido.,"Es un decisión muy prometedora para el futuro de estas especies de tiburones y rayas que se encuentran amenazadas" y permitirá el crecimiento de sus poblaciones, ha afirmado Sonja For

CENTRALES NUCLEARES

La central nuclear de Vandellòs sufre una parada debido a fuertes tormentas

La central nuclear de Vandellòs (Tarragona) ha sufrido una parada automática del reactor a las 16:23 horas de este martes debido a la pérdida de una línea eléctrica de 400 Kv, motivada por las condiciones meteorológicas existentes en la zona, que no ha tenido consecuencias para las personas ni medio ambiente.,Así lo indica una nota del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en la que se explica que el titular de la central nuclear Vandellòs II ha comunicado la incidencia a dic

SUCESOS VERTIDO

Cerrada a la pesca y al baño la ría del Eo por un vertido de purines

Un vertido de varios centenares de miles de litros de purines detectado ayer ha obligado este lunes al cierre cautelar de la captura de moluscos en la ría del Eo, límite natural entre Asturias y Galicia, y ha llevado a los ayuntamientos que cuentan con playas en dicho espacio natural a prohibir el baño.,El vertido fue detectado a las 8:00 horas de ayer en su depósito de purines por el propietario de una ganadería de la localidad de Guiar, en Vegadeo, que alertó a los servi

INCENDIOS FORESTALES

En 2019 se han producido unos 36 incendios forestales diarios de media

Los 8.572 fuegos registrados en España entre el 1 de enero y el pasado 18 de agosto (238 días), suponen una media de unos 36 incendios cada día, o lo que es lo mismo cerca de 1,5 cada hora.,Hasta siete días antes (11de agosto) se habían producido 8.302 fuegos, lo que supone que, en una semana (hasta el 18), se desencadenaron 270 fuegos más.,Así se desprende del último balance provisional de incendios, a partir de los datos facilitados por las comunidades autónomas al Centr

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE