CAMPO BRAVO
La RUCTL lanza su Catálogo 2025: la guía imprescindible del campo bravo
El libro reúne toda la información actualizada de las 343 ganaderías inscritas.

Portada del catálogo RUCTL 2025
Publicado el
2 min lectura
La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) ha dado a conocer la nueva edición del Catálogo de ganaderías correspondiente a la temporada 2025, una publicación que se consolida como una herramienta de consulta esencial para profesionales del sector y aficionados. Con sus 452 páginas repletas de información actualizada, la obra recoge los datos de 343 ganaderías inscritas, incluyendo aspectos técnicos, históricos y de interés general.
El Catálogo comienza con una síntesis de la historia de la RUCTL, que este año celebra su 120 aniversario, y continúa con contenidos como el proceso de obtención de antigüedad de las ganaderías, cifras clave de la Unión, el listado de veterinarios inspectores adscritos, ciclos anuales de crianza, clasificación de pelos y pintas, tipos de encornaduras, y muchos otros elementos que hacen de esta obra una guía fundamental para entender el presente y el pasado del toro bravo.
Se trata de la publicación taurina más antigua que sigue editándose, con su primera edición datada en 1946, bajo el título “Relación Oficial de Ganaderos inscritos en el Subgrupo de Criadores de Toros de Lidia”. Desde entonces, el conocido como "libro de ganaderías de la Unión" ha mantenido su prestigio y utilidad, convirtiéndose en un clásico de referencia. La portada de este año muestra a página completa la poderosa imagen de un toro en el campo, captada por el fotógrafo Arjona.
El Catálogo 2025 ha sido posible gracias al apoyo del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Casa de Misericordia de Pamplona, así como la cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura y la Unión Europea. Editado por la RUCTL e impreso por el Grupo M&T, que también se encarga de su comercialización, el precio de venta al público es de 19 euros (portes no incluidos), disponible a través del número 953 748 300 o en info@grupomt.es.
Una obra que, como cada año, renueva su compromiso con la memoria, la actualidad y el futuro del toro bravo.