EL ALBERO
Ricardo Gallardo: “Simón Casas me pidió esta novillada el día que le adjudicaron Las Ventas”
El ganadero propietario de Fuente Ymbro analizó el juego de la notable novillada que lidió el pasado domingo en el festejo inaugural de la temporada en Las Ventas.

Escucha la entrevista a Ricardo Gallardo en El Albero
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ricardo Gallardo cambió el domingo los nervios de la mañana por la satisfacción de la tarde tras ver lidiar una novillada de nota en Las Ventas. “Los nervios van unidos a la responsabilidad que se tiene. En la plaza la gente lo pasará bien o mal dependiendo de lo que hayas llevado, como los toreros, que triunfaran o no dependiendo de tus toros”.
Una novillada que traía una intrahistoria curiosa y que contó el ganadero en El Albero: “Fue todo muy especial. Ésta era una corrida de toros, de novillada no tenía nada. En plazas de primera hemos visto corridas con menos trapío que esta novillada. Y todo arranca en Zaragoza el año pasado cuando yo lidió allí, que fue justo el día de la adjudicación de Las Ventas a Simón Casas. Él me llamó y me dijo que quería empezar con buen pie en Madrid llevando una novillada seria pero bien hecha. Él arriesgó y puso el interés económico suficiente”.
“No recuerdo que en Madrid embistiesen seis de seis. Y el otro día embistieron los seis, con tres de ellos a un nivel muy alto”, continuó explicando Gallardo, “y luego con tres novilleros que estuvieron a la altura de la novillada. Resolvieron muy bien la tarde”.
A pesar de la satisfacción global del criador con el encierro lidiado, él tiene sus preferencias en cuanto al juego de sus novillos. “Segundo, cuarto y sexto. Estos fueron los novillos que tuvieron la forma de embestir que a mí me gusta. Sobre todo el sexto, un novillo al que debían de haberle dado la vuelta al ruedo, además de por su juego por el hecho del conjunto de la novillada. Como a Diego Carretero debían haberle dado las dos orejas”.
Una novillada que se une al buen inicio de 2017 de la ganadería gaditana con buenos encierros en la Feria de Fallas de Valencia y en La Magdalena de Castellón. “La de Castellón fue más completa, pero en Valencia hubo tres toros buenos. Disfruté viendo torear a Curro Díaz. El primero de Padilla fue muy bueno y también el tercero que toreó Escribano. Bajó el quinto, que blandeó, el segundo fue un toro muy fácil al que le faltó verdad y el sexto, que manseó. En Castellón hubo cuatro toros extraordinarios. Allí todo el mundo se quedó muy contento, el público y los toreros”.
“Buscamos que no haya cosas malas. Meterse en la Champions de las grandes ferias con este volumen es complicado pero es lo que buscamos. Apostamos por las plazas de primera y sacar una media alta que embistan, es gordo”, finalizó Ricardo Gallardo.