TOROS LAS VENTAS

Puerta Grande de ley para José Fernando Molina en su debut en Madrid

Javier López

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Javier López

José Fernando Molina debutó este domingo a lo grande en Madrid abriendo una Puerta Grande que se ganó a ley por dos faenas en las que demostró que tiene madera de futuro, por mucho que algunos clamaran al cielo por el triunfo cosechado por el espada albaceteño.

Y eso que casi no lo cuenta, pues le vino a ver Dios en el recibo a portagayola al novillo de su carrera en Madrid. El animal, frenado de salida, le metió el pitón por la chaquetilla en el momento de la larga cambiada y se lo llevó por delante en unos instantes de verdadera angustia.

Repuesto del susto, el albaceteño anduvo, sobre todo, muy animoso frente a otro utrero vareado de carnes y justito de fuerzas, pero con una clase extraordinaria en el último tercio, lo que aprovechó el joven espada para llevar a cabo una labor más entonada por el derecho, que era el pitón del de Los Chospes, y por donde dibujó series mejor compactadas, amén de los de pecho, de gran expresión.

Es verdad que a la faena le faltaron cositas, pero las ganas y la entrega con la que se movió Molina taparon esas carencias. Final por ceñidas manoletinas y una estocada arriba de la que salió trompicado le granjeó la oreja que acabó paseando.

El quinto, primer remiendo de Torrealba, se movió pero pegando un verdadero hachazo al final de los muletazos. El mérito de Molina fue no arrugarse y eso que se llevó más de un susto cuando el animal le puso el pitón en la misma cara.

Eso y qué sabe lo que quiere, pues, además de arrestos, mostró un importante toreo al natural, haciéndolo todo muy de verdad y con ese valor sereno de no moverse aún cuando el animal le amenazaba con echárselo a los lomos.

Importante actuación de este joven albaceteño, que hoy demostró en Madrid que en él hay torero a la vista. Cortó otra oreja que le abría una Puerta Grande que pareció molestar a los ingratos de siempre, pero que en esta ocasión sí tuvo su peso.

Antonio Grande volvía a Las Ventas después de tres años, y el novillo de su regreso fue un animal justito de trapío y, aunque noble, adoleció de escasa fortaleza, lo que hizo que se defendiera en la muleta. El salmantino anduvo correcto en una labor de escasas apreturas y aderezada con algún pasaje de buena firma.

El cuarto, con algo más de volumen, fue un novillo también sin fuerzas y muy venido a menos por su escasez de raza. Y con él se vio a un Antonio Grande más asentado de planta pero con el mismo defecto de pasárselo demasiado lejos.

Arturo Gilio se las vio con un novillo tan escurrido como falto de clase, un animal muy desabrido con el que el mexicano, que volvía a Madrid después de la cornada sufrida hace algo más de un mes en San Isidro, anduvo con ganas pero sin poder resolver en lo artístico.

El sexto tampoco fue gran cosa, y aquí Gilio anduvo aseado en una faena pulcra y de poco eco en los tendidos.

FICHA DEL FESTEJO.- Cuatro toros de Los Chospes y dos (5º y 6º) de Torrealba, desiguales de presentación, muy justos de trapío los tres primeros y más aparentes los otros, y de juego variado. Destacó la calidad del segundo especialmente por el derecho, blando y a la defensiva el primero, sin clase el tercero, sin raza y venido a menos el cuarto; de bruta movilidad el quinto; y deslucido el sexto.

Antonio Grande (blanco y oro): estocada desprendida (división al saludar); estocada tendida y caída (silencio).

José Fernando Molina (azul eléctrico y oro): estocada tendida (oreja); estocada fulminante (oreja).

Arturo Gilio (verde oliva y oro): estocada desprendida (silencio); casi entera tendida (silencio).

En cuadrillas, templada brega de José Manuel Mas al primero; también destacó el capote de Fernando del Toro en el tercero y Caco Ramos en el quinto, al que picó con gran solvencia Daniel López.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Andrés Vázquez.

La plaza registró menos de un cuarto de entrada en tarde soleada y, por primera vez en toda la semana, de agradable temperatura.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking