madrid

Varios percances y ninguna casta en la primera novillada del año en Las Ventas

Diego Bastos y Mariscal Ruiz, este hasta en dos ocasiones, tuvieron que pasar por la enfermería del coso venteño ante un descastada novillada de Fuente Ymbro.

Mariscal Ruiz quejándose del grave corte sufrido en la mano derecha

Alfredo Arévalo / Plaza 1

Mariscal Ruiz quejándose del grave corte sufrido en la mano derecha

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Paco Aguado

La primera novillada de la temporada en Las Ventas arrojó un pobre balance artístico achacable en los seis casos al muy descastado comportamiento de los utreros de Fuente Ymbro, lo que no fue óbice para que se llegaran a firmar hasta tres partes médicos por percances de Diego Bastos y Mariscal Ruiz.

Estos dos novilleros sevillanos se llevaron así, en sus primeros turnos, la peor parte de la tarde, en tanto que Bastos sufrió una cornada en el gemelo izquierdo y Mariscal un puntazo en el muslo derecho, aunque ambos tuvieron el gesto de salir del "hule" para enfrentarse a los segundos de sus respectivos lotes.

Pero el esfuerzo no tuvo recompensa en ninguno de los dos casos, ya que a Bastos le salió en cuarto lugar un novillo rajado a las primeras de cambio y al que tuvo que acosar para, ya en las tablas de la querencia, sacarle algunos naturales estimables y sin hilazón.

Con todo, no logró sacar algo más en claro que esa cornada que le propinó, cuando intentaba el toreo al natural, el que abrió plaza, un utrero bajo de raza pero de mayor nobleza y algo más de duración que el resto del sexteto, con el que ligó los pases con la derecha con cierta rigidez.

Igual de molestado por el viento que sus compañeros, Mariscal Ruiz tampoco pudo desquitarse con el quinto del percance sufrido en la lidia del segundo, que le tropezó en varias ocasiones cuando intentaba imponerse con mucha firmeza a un astado que se defendió sin entrega alguna, siempre rebrincado y soltando cabezazos.

La misma solidez aplicó el debutante sevillano con su segundo, que tampoco dejó de calamochear, negándose a seguir los engaños con un mínimo de entrega, hasta que en una faena larga y tesonera Mariscal logró ligarle, al menos, un par de tandas de medios pases con la derecha, en la que, para más desgracia, se cortó profundamente con la espada al entrar a matar.

El mexicano Emiliano Osornio no solo fue el único ileso de la terna sino que además dejó una buena impresión en su presentación en la primera plaza del mundo Su lote estuvo tan vacío de casta como el de sus compañeros, pero en su caso, y pese a los condicionantes negativos de la novillada y del viento, se le atisbó un concepto de gran pureza.

A su primero, rebrincado y sin celo alguno, lo citó siempre asentado y con el pecho por delante para intentar torearle con un suave temple, lo que le sirvió para sacar algún buen muletazo en principio improbable, antes de tumbarlo con una decidida estocada de efectos fulminantes.

Ya con el último, con la tarde vencida y hundida, Osornio aún sacó fibra para lucirse en un también despacioso quite por delantales, que fue lo único que, con la misma intención de pureza y más soltura que sus alternantes, pudo obtener de otro de los vacíos ejemplares de la divisa gaditana en esta accidentada tarde.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking