BOUS AL CARRER

Gobierno valenciano trata con peñas y expertos siniestros en 'bous al carrer'

La Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales ('Bous al Carrer') de la Comunidad Valenciana se reúne este lunes con el fin de que el gobierno autonómico, representantes de las peñas y expertos analicen la alta siniestralidad en los festejos de este verano y propongan recomendaciones.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales ('Bous al Carrer') de la Comunidad Valenciana se reúne este lunes con el fin de que el gobierno autonómico, representantes de las peñas y expertos analicen la alta siniestralidad en los festejos de este verano y propongan recomendaciones.

La convocatoria extraordinaria de esta comisión ha sido planteada por la Generalitat después de que durante julio y agosto hayan muerto en la Comunidad Valenciana siete personas en estos festejos populares, la cifra más alta desde 2015, cuando se registró el mismo número de fallecidos en todo el año.

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, va a presidir la reunión de este órgano, del que forman parte representantes de las asociaciones más representativas del sector de 'bous al carrer' y de los ganaderos, así como de los municipios, del Colegio de Médicos, del Consejo de Enfermería o de los Colegios veterinarios.

En 2021 se celebraron un total de 1.755 festejos de 'bous al carrer' en 101 municipios de la región, que registraron dos fallecidos y 193 heridas, aunque si se miran los datos de antes de la pandemia, en 2019 fueron un total de 8.623 los festejos llevados a cabo en 269 localidades, que se saldaron con 5 personas fallecidas y 593 heridas.

De hecho, en una temporada normal se suelen celebrar en la Comunidad Valenciana más de 8.000 festejos de este tipo y solicitan autorización para ello más de 300 municipios, según los datos de la Consellería de Justicia.

Desde julio han fallecido en festejos taurinos celebrados en las calles valencianas un total de siete personas, en concreto en Pedreguer (Alicante), Picassent (Valencia), Meliana (Valencia), Soneja (Castellón), Vallada (Valencia) , Almedíjar (Castellón) y Beniarbeig (Alicante).

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking