EL ALBERO

César Rincón revive en COPE su reencuentro con Las Ventas: "La realidad superó mis sueños"

El maestro colombiano confiesa en El Albero de COPE.es que aún vive en un sueño tras la emoción recibida por la afición madrileña.

César Rincón, en El Albero
00:00

César Rincón, en El Albero

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

 El pasado domingo, Madrid volvió a rendirse a César Rincón. Dieciocho años después de su última actuación en Las Ventas —y cuando parecía que el capítulo estaba cerrado tras su retirada oficial en Barcelona en 2007 y su adiós definitivo en Bogotá en 2008—, el maestro colombiano regresó para participar en el festival homenaje a Antoñete organizado por Morante de la Puebla. Su toreo volvió a estremecer a la afición venteña,  sorprendiendo con una actuación plena de torería, temple y sentimiento, rubricada con dos orejas que confirmaron que la leyenda sigue viva.  

En conversación con El Albero de COPE.es, el maestro confesó estar "fascinado, vivo en un sueño. La afición de Madrid me recibió con una ovación indescriptible, se me puso un nudo en la garganta. El cariño de Madrid es algo impresionante”. Desde el mismo patio de cuadrillas, antes incluso de pisar la arena, la emoción ya era incontenible: “Me desperté con la ilusión de vestirme de luces. Llegué temprano a la plaza porque no podía esperar más. Quería estar allí, sentir de nuevo el ambiente, ver la cantidad de gente que ya rodeaba la plaza”. 

La llamada de Morante de la Puebla fue el detonante. A partir de ahí, semanas de preparación intensa devolvieron a Rincón la ilusión del joven que un día soñó con ser torero: “Fue un sacrificio de muchos días de entrenamiento, pero maravillosamente bonito porque estaba tremendamente motivado. Volví a vivir, volví a soñar, volví a sentir que el toreo es lo más lindo que uno puede tener a su alrededor. Te enseña valores éticos y morales impresionantes. Salí de mi zona de confort, y eso se reflejó en Madrid”.

César Rincón citando de largo al novillo de Garcigrande que lidió en Las Ventas

Alfredo Arévalo / Plaza 1

César Rincón citando de largo al novillo de Garcigrande que lidió en Las Ventas

El colombiano, que abrió seis veces la Puerta Grande de Las Ventas, descubrió un nuevo motivo de satisfacción: la juventud. “Lo más motivador fue ver tanta gente joven en los tendidos. Muchos no me habían visto nunca en directo, solo por vídeos. Pero comprobaron cuál es mi ADN, mi forma de torear. Eso me llena de una satisfacción enorme. Ellos son los guardianes de nuestra cultura”.

UN FESTIVAL PARA LA HISTORIA

El festival dejó momentos imborrables. La ovación de bienvenida, el brindis a sus hijos, la emoción de compartir paseíllo con Curro Vázquez o la salida a hombros por la puerta de cuadrillas. “No puedo quedarme con un instante, todo fue hermoso. Desde citar de largo al novillo y sentir su galope hasta ver cómo me sacaban a hombros los muchachos. Fue algo maravilloso, lleno de detalles, no le quito una coma a lo vivido”.

El compromiso de Rincón quedó patente incluso en la elección de su novillo: “No me quise aliviar en absoluto. Era el más fuerte del encierro, y aun así me puse delante. Cuando salió, la ovación fue tremenda. Luego se lesionó y hubo que cambiarlo, pero la gente entendió mi apuesta. Todo formó parte de esa mañana mágica”.

En sus palabras también hubo espacio para el homenajeado, Antoñete, “un torero de toreros, nuestro espejo”, y para el gesto de Morante, que no solo promovió el festival sino que esa misma tarde sorprendió con su retirada en la corrida de Osborne. “Fue una sorpresa para todos, nadie lo esperaba. Creo que en la vida hay cosas que impactan más cuando llegan de manera inesperada. Morante nos ha regalado dos años de magia, y somos unos afortunados por haberlo visto”.

14 OCT 2025 | EL ALBERO | 03X14: EL REGRESO DE CÉSAR RINCÓN Y EL ADIÓS DE MORANTE

EFE

Morante de la Puebla y Céasr Rincón durante el festival del 12-O en Las Ventas

reaparición, ¿puntual o con continuidad?

Respecto a su futuro inmediato, el maestro aclaró que su preparación fue solo para este festival, aunque pronto viajará a Colombia para actuar en el festival de Manizales: “Para mí es un deber moral con mi tierra. Colombia atraviesa momentos muy difíciles, la tauromaquia está siendo víctima de la intolerancia. Es algo puntual, lo hago con todo el cariño. Aunque nunca se puede decir nunca jamás, la vida me enseñó que siempre hay que dejar un lugar a la esperanza”.

Las palabras de Rincón derivaron en una reflexión amarga sobre la situación de la fiesta en su país: “Es un momento muy triste. El año pasado sufrí una depresión muy grande al conocer la noticia de la prohibición en Bogotá. Es lamentable, porque no ha habido una consulta real sobre qué es la cultura. La ley nos la han arrebatado de las manos como el agua que se escurre. Y eso no es democrático. No hay derecho a lo que se ha hecho”.

Incluso denunció la censura en primera persona: “Me cerraron la cuenta de Instagram, es incomprensible. Hay una persecución tremenda. Estamos haciendo todo lo posible por recuperarla, pero no puede ser que suceda algo así”.

A sus 59 años, César Rincón volvió a poner a Madrid en pie. El maestro que enamoró a la afición en los años noventa con su pureza y su hondura, y que entró por derecho en la historia de Las Ventas, regresó por un día para recordar por qué fue uno de los toreros más influyentes de las últimas décadas. La plaza le devolvió la devoción intacta: con emoción, respeto y el rugido de la gratitud.

“Nunca pensé que lo que viví aquel domingo pudiera superar lo que había soñado. Pero la realidad superó mis sueños. Y ese recuerdo me acompañará para siempre”, concluyó en El Albero de COPE.es.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking