Un estudio confirma por qué no es bueno cargar tu móvil al 100% de batería: este es el porcentaje límite al que llegar para que no se estropee
Las baterías que usan prácticamente todos los smartphones actuales, sufren más cuanto más se fuerzan sus extremos

Un teléfono cargando
Publicado el
3 min lectura
La mayoría de las personas tenemos la costumbre de cargar nuestro teléfono móvil durante toda la noche, independiente del porcentaje de batería restante de este a la hora de apagar las luces y descansar, sin embargo, poca gente conoce los perjuicios que tiene para la vida útil de nuestro smartphone.
La mayoría de los grandes transatlánticos de la industria llevan bastante tiempo avisando de la consecuencias de cargar mal nuestro teléfono. Despertarnos del sueño y ver la batería del teléfono al 100% es algo muy bonito, al igual que evitar cargarlo hasta que está a punto de apagarse, pero es un hábito incorrecto si queremos que nuestro móvil nos dure mucho tiempo.

Una chica cargando su teléfono
El problema reside en el material de nuestros teléfonos
La mayoría de los teléfonos disponibles tiene una batería compuesta por iones de litio. El litio sufre cuando se fuerza al extremo, tanto cuando dejamos la batería al cero o cuando llega a 100 y las consecuencias a largo plazo pueden ser graves. Daño estructural en las celdas, oxidación del electrolito o el sobrecalentamiento son algunas de las consecuencias.
El físico David Mackay, ex director científico de la consultora Carbon Trust y profesor en la Universidad de Cambridge, señala que las baterías de litio "no están diseñadas para permanecer constantemente al máximo de capacidad, ya que eso estresa químicamente las celdas". Este detalle es más importante de lo que parece.
TE PODRÍA INTERESAR
Entonces, ¿qué debemos hacer? Un estudio de la web referente Battery University, recomienda poner a cargar el teléfono a cargar cuando la batería esté entre el 20 y el 40% y quitar el cargador cuando este llegue al 80 u 85%.
En tu móvil está la solución
No es necesario despertarte entre otras para desenchufar el cargador, ni siquiera cargarlo durante al día para evitar ese desgaste. La solución está en tu propio móvil desde hace tiempo, ya sea en Android como en Iphone. Todos los teléfonos móviles tienen una opción llamada “Límite de carga”. Esta función se encarga de que tu teléfono móvil no pueda superar el 80% de batería. Apretar un único botón podrá hacer que tu teléfono dure más tiempo.

Sistema de ahorro de batería
Esta no es la única medida, ya que los Google Pixel, desde el Pixel 4, incorporan una función desconocida a la par que útil. Gracias a esta función, el teléfono va a conseguir adaptarse a ti y a tus horarios, especialmente si tienes una alarma puesta. La batería va a ir regulándose para llegar al 100% justo en el momento en el que te vayas a despertar, evitando el estrés provocado al mantenerse en el 100% durante horas.
Tenemos trabajo por delante
Samsung lidera con baterías que soportan hasta 2.000 ciclos antes de degradarse al 80% de capacidad, lo que potencialmente ofrece una vida útil de unos 6 años. Apple soporta alrededor de 1.000 ciclos, cerca de 3-4 años de uso antes de una degradación significativa.
Hoy en día, nuestros teléfonos duran una media de 36 meses, según un estudio realizado por las empresas Rentik y CertiDeal en 2024, lo que nos hace ver que cada vez estamos más concienciados con el problema, pero aún no lo suficiente.