SEGA aparta sus franquicias más importantes de los proyectos blockchain

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

MADRID, 7 (Portaltic/EP)

La desarrolladora y distribuidora de videojuegos SEGA ha decidido retener sus franquicias más populares de los proyectos basados en la tecnología de cadena de bloques ('blockhain') y los tokens no fungibles (NFT) para evitar devaluarlas.

El codirector de operaciones de SEGA, Shuji Utsumi, ha compartido el cambio de visión de la multinacional japonesa sobre las tecnologías de la llamada Web 3.0, después de haber abogado en el último par de años por su adopción para incrementar el valor de los videojuegos.

La compañía ha paralizado los planes de crear sus propios juegos basados en 'blockhain', que enmarcaba en un proyecto denominado 'Súperjuego', y que incluía desde el desarrollo de títulos triple A multiplataforma con Unreal Engine 5 hasta el juego en la nube, sin descartar su entrada en el mercado de los NFT.

De hecho, en 2021, anunció la venta de contenidos digitales NFT (arte visual, las imágenes de juego y la banda sonora) procedentes de sus videojuegos de series clásicas e inspirado en sus sagas de videojuegos actuales y en las que creara en el futuro.

Ahora SEGA ha decidido retener sus franquicias más populares, como Sonic y Yakuza, para evitar que terceros puedan usarlos en proyectos de blockchain, devaluando su contenido, como ha compartido el directivo con Bloomberg. Sí parece que permitirá por el momento que usen los personajes de franquicias menores, como Three Kingdoms y Virtua Fighter para crear NFT.

"Estamos investigando si esta tecnología realmente va a despegar en esta industria", ha señalado Utsumi. Aunque no se han desligado del todo de su adopción, vana esperar a que la tecnología de la Web 3.0 está algo más madura.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking